A continuación veremos algunos ejemplos que implican hallar límites superior e inferior.
Una bolsa de naranjas pesa 3 kg, redondeando al kilogramo más próximo. ¿Cuáles son los límites superior e inferior de los pesos de las naranjas?
Solución:
Supongamos que la bolsa de naranjas pesa 2,8 kg. Pues bien, si redondeamos el peso al kilogramo más próximo, diríamos que las naranjas pesan 3 kg. Por tanto, el peso real de las naranjas podría ser 2,8 kg. Del mismo modo, el peso podría ser 2,6 kg o 2,55 kg.
La pregunta es: ¿cuál es el menor peso que podrían tener las naranjas y que se redondearía a 3 kg? Aquí, el grado de precisión es de 1 kg, así que lo redondeamos a la mitad para obtener 0,5 kg y lo restamos de 3 kg para obtener 2,5 kg. Por tanto, el límite inferior es 2,5 kg.
El límite superior es un poco más confuso. Si tomamos la mitad del grado de precisión y lo sumamos a 3 kg, obtenemos 3,5 kg, pero seguramente eso redondearía a 4 kg...
¿Cuál es el mayor valor posible que redondearía a 3 kg? Las naranjas podrían pesar 3,4 kg porque eso redondearía a 3 kg. Del mismo modo, las naranjas podrían pesar 3,49 kg, porque eso también redondearía a 3 kg. Si dijéramos que las naranjas pesan 3,4999 kg, se redondearía a 3 kg, pero si dijéramos que pesan 3,5 kg, se redondearía a 4 kg.
La respuesta es que no existe el mayor valor. El mayor valor sería 3,49 recurrente, pero no es posible que una bolsa de naranjas pese 3,49 kilogramos recurrentes. Por tanto, a pesar de que 3,5 kg se redondea a 4 kg, diríamos que 3,5 kg es el límite superior porque no hay ningún valor mayor menor que 3,5 kg.
Por tanto, en este caso, el límite inferior es 2,5 kg y el superior 3,5 kg.