¿Qué enfermedades trata un nefrólogo clínico?
Un nefrólogo clínico trata enfermedades que afectan los riñones, incluyendo insuficiencia renal aguda y crónica, glomerulonefritis, nefropatía diabética, hipertensión renal, cálculos renales, síndrome nefrótico y afecciones relacionadas con desequilibrios electrolíticos y ácido-base. También maneja el trasplante renal y las complicaciones de la diálisis.
¿Cuándo debo consultar a un nefrólogo clínico?
Deberías consultar a un nefrólogo clínico si tienes signos o síntomas de enfermedad renal, como hinchazón, cambios en la micción, hipertensión difícil de controlar, o resultados anormales en pruebas renales. También es recomendable si tienes enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, que pueden aumentar el riesgo de daño renal.
¿Qué pruebas se realizan en una consulta de nefrología clínica?
En una consulta de nefrología clínica, se suelen realizar análisis de sangre para evaluar la función renal (urea, creatinina, electrolitos), análisis de orina para detectar proteínas o anomalías, ecografía renal para visualizar los riñones, y pruebas más específicas como biopsias renales según sea necesario.
¿Cómo se pueden prevenir las enfermedades renales?
Para prevenir enfermedades renales, es importante mantener una dieta equilibrada baja en sal y proteínas, controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, mantenerse bien hidratado, evitar el uso excesivo de medicamentos nefrotóxicos, no fumar, y realizar chequeos médicos regulares para detectar problemas renales a tiempo.
¿Cuál es la diferencia entre un nefrólogo clínico y un urólogo?
Un nefrólogo clínico se especializa en diagnosticar y tratar enfermedades de los riñones como insuficiencia renal y nefritis. Un urólogo trata enfermedades del tracto urinario en general, incluidas las vías urinarias en ambos sexos y el sistema reproductor masculino, como cálculos renales y problemas de vejiga.