hipófisis

La hipófisis, también conocida como glándula pituitaria, es una pequeña estructura situada en la base del cerebro que juega un papel crucial en la regulación de diversas funciones corporales mediante la secreción de hormonas. Esta glándula se divide en dos partes principales: la adenohipófisis (anterior) y la neurohipófisis (posterior), cada una responsable de la producción y liberación de hormonas diferentes. La hipófisis es esencial para múltiples procesos como el crecimiento, el metabolismo y el equilibrio hormonal, lo que la convierte en un componente vital del sistema endocrino.

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Millones de tarjetas didácticas para ayudarte a sobresalir en tus estudios.

Regístrate gratis

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de hipófisis

  • Tiempo de lectura de 7 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 28.08.2024
  • reading time7 min
Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 28.08.2024
  • reading time7 min
  • Content creation process designed by
    Lily Hulatt Avatar
  • Content cross-checked by
    Gabriel Freitas Avatar
  • Content quality checked by
    Gabriel Freitas Avatar
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación

Saltar a un capítulo clave

    Reproducir como pódcast 12 minutos

    ¡Gracias por tu interés en el aprendizaje por audio!

    Esta función aún no está lista, pero nos encantaría saber por qué prefieres el aprendizaje por audio.

    ¿Por qué prefieres el aprendizaje por audio? (opcional)

    Enviar comentarios
    Reproducir como pódcast 12 minutos

    Qué es la hipófisis

    La hipófisis, también conocida como glándula pituitaria, es una glándula endocrina crucial localizada en la base del cerebro. Esta pequeña estructura en forma de guisante juega un rol central en la regulación de varias funciones corporales y es considerada la 'glándula maestra' debido a su influencia sobre otras glándulas del sistema endocrino.

    Función de la hipófisis

    La hipófisis se encarga de secretar hormonas que regulan diferentes procesos fisiológicos. Estas incluyen:

    • Hormona de crecimiento (GH): Controla el crecimiento y desarrollo físico.
    • Hormona adrenocorticotrópica (ACTH): Estimula la producción de cortisol por las glándulas suprarrenales.
    • Hormona de estimulante de la tiroides (TSH): Regula la producción de hormonas tiroideas.
    • Hormonas gonadotrópicas (FSH y LH): Afectan las funciones reproductivas.
    • Hormona antidiurética (ADH): Controla el balance de agua.
    • Oxitocina: Relacionada con el parto y la lactancia.
    Estas hormonas son esenciales para mantener el equilibrio homeostático del cuerpo.

    Glándula endocrina: Un tipo de glándula que libera sus productos (hormonas) directamente en el torrente sanguíneo.

    La hipófisis está dividida en dos partes principales: el lóbulo anterior (adenohipófisis) y el lóbulo posterior (neurohipófisis). La adenohipófisis produce hormonas como GH, ACTH, TSH, FSH y LH, cada una con funciones específicas para órganos objetivo. Por otro lado, la neurohipófisis almacena y libera oxitocina y ADH, que son sintetizadas en el hipotálamo y transportadas hacia la hipófisis.

    Un dato curioso es que, a pesar de su pequeño tamaño, la hipófisis está rodeada por un complejo entramado de vasos sanguíneos llamado 'sistema porta hipofisario', que asegura una entrega directa y eficiente de hormonas hacia y desde el hipotálamo.

    Función de la hipófisis

    La hipófisis, llamada también glándula pituitaria, desempeña funciones críticas en el cuerpo humano al regular una variedad de procesos hormonales. Está ubicada en la base del cerebro, lo que le permite actuar como un vínculo entre el sistema nervioso y el endocrino.

    Hormonas secretadas por la hipófisis

    La hipófisis produce y libera varias hormonas esenciales:

    • Hormona de crecimiento (GH): Promueve el crecimiento en niños y el mantenimiento de tejidos en adultos.
    • Hormona adrenocorticotrópica (ACTH): Regula la liberación de cortisol, crucial para el manejo del estrés.
    • Hormona estimulante de la tiroides (TSH): Influye en la producción de hormonas tiroideas que controlan el metabolismo.
    • Hormonas gonadotrópicas (FSH y LH): Cruciales para la función reproductiva y el ciclo menstrual.
    • Hormona antidiurética (ADH): Controla la reabsorción de agua en los riñones y mantiene el equilibrio hídrico.
    • Oxitocina: Participa en el parto y la lactancia, además de influir en comportamientos sociales.

    Hormona: Sustancias químicas producidas por glándulas que regulan y coordinan actividades en diferentes partes del cuerpo.

    Por ejemplo, si una persona experimenta estrés, la hipófisis libera ACTH, lo que lleva a las glándulas suprarrenales a producir cortisol, ayudando así al cuerpo a manejar la situación de estrés.

    La estructura de la hipófisis se divide en dos secciones principales: el lóbulo anterior y el lóbulo posterior. El lóbulo anterior, o adenohipófisis, produce la mayoría de las hormonas mencionadas. Funciona bajo la señalización de hormonas liberadoras del hipotálamo que llegan a la adenohipófisis a través del sistema porta hipofisario.

    El lóbulo posterior, o neurohipófisis, no produce hormonas por sí mismo. En cambio, almacena y libera hormonas como la oxitocina y la ADH, sintetizadas en el hipotálamo. Esta colaboración refleja la compleja interconexión entre estas dos importantes partes del cerebro.

    Dónde está la hipófisis

    La hipófisis se encuentra alojada en una pequeña cavidad ósea denominada silla turca, ubicada en la base del cráneo.

    Esta ubicación es estratégicamente importante debido a su proximidad al hipotálamo, con el que está directamente conectada a través del tallo pituitario. Esta conexión permite el intercambio de señales hormonales y nerviosas necesarias para su funcionamiento.

    Silla turca: Una depresión en el hueso esfenoides del cráneo donde se encuentra situada la hipófisis.

    El diseño anatómico de la base del cráneo asegura una protección óptima para la hipófisis. La silla turca actúa como una fortaleza que resguarda la hipófisis de daños. Este entorno también proporciona cercanía al sistema vascular, lo cual es crucial porque permite la rápida transmisión de hormonas hacia y desde la glándula.

    De hecho, el tejido óseo que rodea la silla turca no es del todo rígido, lo que permite cierta flexibilidad y expansión de la hipófisis en respuesta a cambios hormonales o lesiones.

    Anatomía de la hipófisis

    La hipófisis, también conocida como glándula pituitaria, es una estructura de vital importancia en el sistema endocrino. Se encuentra ubicada en la base del cerebro y se resguarda en una cavidad ósea llamada silla turca.

    A pesar de su pequeño tamaño, aproximadamente del tamaño de un guisante, la hipófisis ejerce un control considerable sobre el funcionamiento de otras glándulas hormonales a través de la secreción de varias hormonas.

    La hipófisis se divide en dos secciones principales:

    • Adenohipófisis (lóbulo anterior): Produce hormonas clave como la hormona del crecimiento, hormona adrenocorticotrópica, y gonadotropinas.
    • Neurohipófisis (lóbulo posterior): Almacena y libera hormonas como la oxitocina y la hormona antidiurética (ADH).

    El eje hipotalámico-hipofisario es un sistema de retroalimentación que regula la secreción hormonal a través de señales directas del hipotálamo a la hipófisis.

    hipófisis - Puntos clave

    • La hipófisis, o glándula pituitaria, es una glándula endocrina localizada en la base del cerebro, conocida como la 'glándula maestra'.
    • Está dividida en dos partes: el lóbulo anterior (adenohipófisis) que produce hormonas como GH, TSH, ACTH, FSH, y LH; y el lóbulo posterior (neurohipófisis) que almacena y libera ADH y oxitocina.
    • Se encuentra en la silla turca, una cavidad ósea en la base del cráneo, protegiéndola y conectándola al hipotálamo a través del tallo pituitario.
    • Secreta hormonas clave como la hormona del crecimiento, adrenocorticotrópica, tiroidea, gonadotrópicas, antidiurética y oxitocina, esenciales para el equilibrio del cuerpo.
    • La hipófisis está regulada por el sistema hipotalámico-hipofisario, que envía señales hormonales desde el hipotálamo.
    • Trastornos de la hipófisis pueden derivar en problemas hormonales y tener impactos en el crecimiento, metabolismo, y funciones reproductivas.
    Preguntas frecuentes sobre hipófisis
    ¿Cuáles son las funciones principales de la hipófisis en el cuerpo humano?
    La hipófisis, o glándula pituitaria, regula varias funciones corporales esenciales mediante la producción de hormonas. Controla el crecimiento, el metabolismo, la función reproductiva, la producción de leche, el equilibrio de agua y la respuesta al estrés. Actúa en colaboración con el hipotálamo para mantener la homeostasis del organismo.
    ¿Qué problemas de salud pueden estar relacionados con un mal funcionamiento de la hipófisis?
    Los problemas de salud relacionados con un mal funcionamiento de la hipófisis pueden incluir acromegalia, enfermedad de Cushing, hipotiroidismo secundario, hiperprolactinemia, insuficiencia suprarrenal, diabetes insípida y déficit de hormona del crecimiento. La glándula pituitaria regula varias hormonas esenciales para el cuerpo, por lo que sus disfunciones afectan múltiples sistemas.
    ¿Qué síntomas pueden indicar un problema en la hipófisis?
    Los síntomas de un problema en la hipófisis pueden incluir dolores de cabeza, alteraciones visuales, fatiga, cambios inexplicables de peso, irregularidades menstruales, problemas de libido, y en casos graves, síntomas de insuficiencia hormonal como hipotensión o desequilibrio electrolítico. Estos síntomas varían según el tipo y tamaño del problema hipofisario.
    ¿Cómo se diagnostican los trastornos de la hipófisis?
    Los trastornos de la hipófisis se diagnostican mediante una combinación de evaluación clínica, análisis de sangre para medir los niveles hormonales, estudios de imagen como resonancia magnética (RM) de la cabeza, y en algunos casos, pruebas de estimulación hormonal para evaluar la función hipofisaria más detalladamente.
    ¿Cómo se trata un trastorno de la hipófisis?
    El tratamiento de un trastorno de la hipófisis depende del tipo específico de trastorno, pero generalmente puede incluir medicamentos para regular las hormonas, cirugía para extirpar tumores, radioterapia o una combinación de estos enfoques. Supervisión médica regular es crucial para ajustar el tratamiento según sea necesario.
    Guardar explicación

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cuál es el rol de la ACTH secretada por la hipófisis?

    ¿Por qué es importante la ubicación de la hipófisis?

    ¿Cuál es una de las funciones principales de la neurohipófisis?

    Siguiente
    How we ensure our content is accurate and trustworthy?

    At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.

    Content Creation Process:
    Lily Hulatt Avatar

    Lily Hulatt

    Digital Content Specialist

    Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.

    Get to know Lily
    Content Quality Monitored by:
    Gabriel Freitas Avatar

    Gabriel Freitas

    AI Engineer

    Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.

    Get to know Gabriel

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Medicina

    • Tiempo de lectura de 7 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

    La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

    Intent Image
    • Edición de notas
    • Tarjetas de memoria
    • Asistente de IA
    • Explicaciones
    • Exámenes simulados