¿Qué es la onco-geriatría y cómo difiere del tratamiento oncológico estándar?
La onco-geriatría es una subespecialidad que se enfoca en el tratamiento del cáncer en pacientes ancianos. Se diferencia del tratamiento oncológico estándar al considerar factores únicos del envejecimiento como comorbilidades, capacidad funcional y fragilidad, para personalizar las terapias y mejorar la calidad de vida del paciente mayor.
¿Cuáles son los beneficios de la onco-geriatría para los pacientes mayores con cáncer?
La onco-geriatría identifica las necesidades específicas de los pacientes mayores con cáncer, optimizando sus tratamientos y mejorando la calidad de vida. Evalúa factores como comorbilidades y fragilidad para personalizar las terapias. Además, reduce el riesgo de efectos secundarios y hospitalizaciones, promoviendo un enfoque integral y multidisciplinario en su cuidado.
¿Qué desafíos enfrenta la onco-geriatría en el manejo del cáncer en pacientes de edad avanzada?
La onco-geriatría enfrenta desafíos como la presencia de múltiples comorbilidades, la fragilidad y limitaciones en la tolerancia a los tratamientos convencionales. Además, hay una necesidad de enfoques personalizados y la evaluación del impacto del tratamiento en la calidad de vida, balanceando eficacia y efectos adversos en pacientes ancianos.
¿Quiénes forman parte del equipo multidisciplinario en la onco-geriatría?
El equipo multidisciplinario en la onco-geriatría incluye oncólogos, geriatras, enfermeros especializados, trabajadores sociales, nutricionistas, fisioterapeutas y, en ocasiones, psicólogos y farmacéuticos, todos colaborando para ofrecer un cuidado integral y personalizado a los pacientes mayores con cáncer.
¿Cómo se realiza la evaluación geriátrica integral en pacientes de onco-geriatría?
La evaluación geriátrica integral en pacientes de onco-geriatría se realiza mediante una valoración multidimensional que incluye el estado funcional, la comorbilidad, el estado cognitivo, el estado emocional, el soporte social, el estado nutricional y el uso de medicación. Esta evaluación busca identificar problemas que puedan afectar el tratamiento oncológico y planificar intervenciones personalizadas.