¿Qué es la otorrinolaringología?
La otorrinolaringología es la especialidad médica que se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el oído, nariz y garganta, así como afecciones de la cabeza y el cuello. Además, aborda problemas auditivos, sinusales, de voz y deglución, entre otros.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes que trata un otorrinolaringólogo?
Un otorrinolaringólogo trata enfermedades como infecciones de oído, sinusitis, rinitis alérgica, amigdalitis, apnea del sueño, problemas de equilibrio, trastornos de la voz, y enfermedades de la garganta, nariz y oídos, como vértigo, pérdida auditiva y tinnitus. También aborda problemas relacionados con los senos paranasales.
¿Cuándo debo visitar a un otorrinolaringólogo?
Debes visitar a un otorrinolaringólogo si experimentas síntomas persistentes como dolor de oído, pérdida de audición, problemas de equilibrio, dolor de garganta, ronquidos intensos o dificultad para tragar. También si tienes sinusitis crónica, ronquera inexplicable o crecimientos anormales en la garganta, nariz o oídos.
¿Qué pruebas diagnósticas realiza un otorrinolaringólogo?
Un otorrinolaringólogo realiza pruebas como audiometría para evaluar la audición, endoscopía para examinar las vías nasales y garganta, timpanometría para evaluar el oído medio y pruebas de equilibrio para detectar problemas vestibulares. También pueden llevar a cabo biopsias si es necesario.
¿Cuáles son los síntomas que indican un problema otorrinolaringológico que requiere atención médica?
Problemas otorrinolaringológicos que requieren atención médica incluyen síntomas como pérdida auditiva repentina, zumbido persistente en los oídos, dolor de garganta persistente, dificultad para tragar, pérdida del equilibrio, mareos, sangrado nasal frecuente o cualquier bulto en el cuello que no desaparece. Estos pueden indicar condiciones que necesitan evaluación médica detallada.