¿Crees que las personas son básicamente buenas? ¿Crees que todas las personas quieren llegar a ser lo mejor de sí mismas? Tal vez creas que, con el entorno y el apoyo adecuados, cada persona puede llegar a ser lo mejor de sí misma y una buena persona. Si es así, las teorías humanistas de la personalidad podrían resultarte atractivas.
¿Cuál es la definición humanista de la personalidad?
¿Cuál es el enfoque humanista de la personalidad de Maslow?
¿Qué es la teoría humanista de la personalidad de Carl Rogers?
¿Cuáles son algunos ejemplos de teorías humanistas de la personalidad?
La teoría humanista en psicología
Alfred Adler está considerado el padre fundador de la psicología individual. También fue uno de los primeros teóricos psicológicos en afirmar que el orden de nacimiento en tu familia influye directamente en tu personalidad. Adler pensaba que la mayoría de los seres humanos tienen un único objetivo principal: sentirse importantes y como si pertenecieran a algo.
Los psicólogos humanistas consideran que la forma en que una persona decide comportarse está directamente influida por su autoconcepto y su entorno.
Los psicólogos humanistas consideran cómo el entorno de una persona, incluidas sus experiencias pasadas, ha moldeado a la persona hasta convertirla en lo que es ahora y la ha guiado para tomar determinadas decisiones.
La psicología humanista se compone de cinco principios básicos:
El ser humano es superior a la suma de sus partes.
Cada ser humano es único.
Los seres humanos son seres conscientes y conscientes con capacidad de autoconciencia.
Los seres humanos tienen libre albedrío, pueden tomar sus propias decisiones y son responsables de ellas.
Los seres humanos trabajan intencionadamente para alcanzar objetivos futuros. También buscan sentido, creatividad y valor en la vida.
La teoría humanista se centra en la motivación y el deseo de una persona de ser buena y hacer el bien. La teoría humanista de la personalidad también se centra en el libre albedrío o la capacidad de elegir resultados personales.
Definición humanista de la personalidad
Lateoríahumanista de la personalidadasume que las personas son básicamente buenas y quieren llegar a ser lo mejor de sí mismas. Esta bondad y motivación para la superación personal es innata y empuja a cada persona a alcanzar su potencial. Si una persona se ve frenada en este objetivo, se debe a su entorno y no a causas internas.
La teoría humanista se centra en la tendencia de la persona a elegir buenos comportamientos. La teoría se forma en torno a la creencia de que las personas quieren alcanzar la autorrealización y pueden hacerlo con el entorno y la ayuda adecuados a su alrededor. La teoría humanista de la personalidad se centra en la singularidad de cada persona y en sus esfuerzos por ser buena y alcanzar la autorrealización.
El enfoque humanista de la personalidad de Maslow
Abraham Maslow es un psicólogo estadounidense que creía que las personas poseen libre albedrío y autodeterminación: la capacidad de tomar decisiones y moldear su propia vida. Maslow creía que puedes elegir convertirte en quien quieras ser y que puedes alcanzar la autorrealización.
Laautorrealización es la capacidad de alcanzar todo tu potencial y ser la mejor versión de ti mismo. La autorrealización está en la cúspide de la pirámide y es el objetivo final en la jerarquía de necesidades de Maslow.
Fg. 1 ¡Autorrealización! pixabay.com.
Un aspecto distintivo de la teoría de Maslow que le diferencia de los demás son las personas en las que eligió para estudiar y basar sus teorías. Mientras que muchos teóricos y psicólogos optan por formular sus ideas investigando a personas únicas, diagnosticadas clínicamente, Maslow eligió examinar a personas de éxito, y a veces incluso conocidas, de las que afirmaba que todas tenían rasgos similares. Creía que estas personas habían alcanzado la autorrealización.
Una de esas personas famosas que estudió fue nada menos que el 16º presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln. Basándose en la investigación de Maslow sobre la personalidad de Lincoln y otros, afirmó que todas estas personas se centraban en ser conscientes de sí mismas y empáticas, y no se centraban en el juicio que los demás hacían de ellas. Afirmó que se centraban más en el problema que tenían entre manos que en sí mismos y que a menudo se preocupaban de un único objetivo principal a lo largo de su vida.
Teoría Humanista de la Personalidad de Carl Rogers
CarlRogers es un psicólogo estadounidense que creía que los seres humanos tenían la capacidad de cambiar y convertirse en mejores personas. Rogers creía que una persona necesitaba un entorno en el que hubiera empatía y autenticidad para que pudiera convertirse en una buena persona. Rogers creía que no era posible que un ser humano aprendiera a tener relaciones sanas y a estar sano sin este entorno.
Carl Rogers creía que hay tres partes en tus creencias sobre ti mismo (tu autoconcepto):
Autoestima
Autoimagen
Yo ideal
Carl Rogers creía que estos tres componentes deben ser congruentes y superponerse entre sí para lograr la autorrealización.
Fg. 2 Los tres componentes contribuyen al autoconcepto. StudySmarter original.
Rogers creía que, para alcanzar tus objetivos y vivir una buena vida, necesitas mantener ciertos principios vitales. Descubrió que las personas que funcionaban al máximo de su potencial tenían en común estos principios. Rogers también decía que el proceso de vivir una buena vida cambia constantemente, lo que significa que cada persona puede empezar ahora a cambiar el futuro.
Principios de una buena vida:
Estar abierto a la experiencia.
Un estilo de vida existencial.
Confiar en uno mismo.
Libertad de elección.
Ser creativo y capaz de adaptarse fácilmente.
Fiabilidad y constructividad.
Vivir una vida rica y plena.
No es fácil alcanzar estos objetivos. Rogers lo explicó mejor en su libro On Becoming a Person:
Este proceso de la buena vida no es, estoy convencido, una vida para pusilánimes. Implica el estiramiento y el crecimiento de llegar a ser más y más de las propias potencialidades. Implica el valor de ser. Implica lanzarse de lleno a la corriente de la vida". (Rogers, 1995)
Ejemplos de Teorías Humanistas de la Personalidad
¿Cómo crees que vería la teoría humanista de la personalidad a alguien que roba un banco? Afirma que los seres humanos son intrínsecamente buenos y toman buenas decisiones, pero que su entorno puede frenar su potencial.
Siguiendo esta lógica, la teoría humanista de la personalidad diría que un atracador sigue siendo una buena persona, pero que el entorno le hizo actuar así. En este caso, el entorno serían los problemas monetarios que obligaron al ladrón a llegar a esos extremos.
Por otro lado, la teoría humanista de la personalidad afirma que tú controlas tus propios actos y puedes desarrollar todo tu potencial. Un ejemplo de esto serían los ascensos en el trabajo. Gracias a tu duro trabajo, consigues un ascenso profesional. Con cada ascenso que consigues, te das cuenta de tu potencial y trabajas duro para conseguirlo.
Teorías Humanistas de la Personalidad - Puntos clave
Carl Rogers es un psicólogo estadounidense que creía que los seres humanos tenían la capacidad de cambiar y convertirse en mejores personas.
Abraham Maslow es un psicólogo estadounidense que creía que las personas tienen libre albedrío y capacidad de autodeterminación.
Alfred Adler es considerado el padre fundador de la psicología individual.
La teoría humanista se centra en la tendencia de una persona a hacer el bien y a elegir buenos comportamientos. Se forma en torno a la creencia de que las personas quieren alcanzar la autorrealización y pueden hacerlo con el entorno y la ayuda adecuados a su alrededor.
Componentes del Autoconcepto: autoestima, autoimagen y yo ideal.
Referencias
Rogers, C. (1995). Sobre llegar a ser una persona: La visión de un terapeuta sobre la psicoterapia (2ª ed.). HarperOne.
Aprende más rápido con las 11 tarjetas sobre Teorías Humanistas de la Personalidad
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Teorías Humanistas de la Personalidad
¿Qué es la teoría humanista de la personalidad?
La teoría humanista de la personalidad enfatiza el crecimiento personal y la autorrealización, centrada en la percepción subjetiva de uno mismo.
¿Cuáles son los principales exponentes de la teoría humanista?
Los principales exponentes son Carl Rogers y Abraham Maslow, quienes destacaron la importancia de la autoexploración y la autorrealización.
¿Qué es la autorrealización según Maslow?
La autorrealización, según Maslow, es el proceso de alcanzar el máximo potencial personal y la satisfacción de las necesidades más altas en su pirámide de necesidades.
¿Cómo influye Carl Rogers en la teoría humanista?
Carl Rogers influye al destacar la importancia de un 'yo ideal' y la terapia centrada en el cliente, promoviendo el crecimiento personal y la autodeterminación.
¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?
En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.
Proceso de creación de contenido:
Lily Hulatt
Especialista en Contenido Digital
Lily Hulatt es una especialista en contenido digital con más de tres años de experiencia en estrategia de contenido y diseño curricular. Obtuvo su doctorado en Literatura Inglesa en la Universidad de Durham en 2022, enseñó en el Departamento de Estudios Ingleses de la Universidad de Durham y ha contribuido a varias publicaciones. Lily se especializa en Literatura Inglesa, Lengua Inglesa, Historia y Filosofía.
Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.