Reactividad de los metales

¿Quién es el mejor deportista de la historia? La respuesta depende de la persona a quien le preguntes. Seguramente tendrás tu top 10 de mejores deportistas de la historia. Lo mismo ocurre con los metales. Algunos metales son más reactivos que otros. Como resultado, podemos poner los metales en una lista por orden de su reactividad. A esta lista la llamamos serie de reactividad de los metales (como el top 10 de mejores deportistas).  En este artículo aprenderás todo acerca de la reactividad de los metales, y sabrás como construir tu propia lista de los metales más reactivos de la historia.

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Millones de tarjetas didácticas para ayudarte a sobresalir en tus estudios.

Regístrate gratis

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Reactividad de los metales

  • Tiempo de lectura de 7 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 22.05.2023
  • reading time7 min
Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 22.05.2023
  • reading time7 min
  • Content creation process designed by
    Lily Hulatt Avatar
  • Content cross-checked by
    Gabriel Freitas Avatar
  • Content quality checked by
    Gabriel Freitas Avatar
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación

Saltar a un capítulo clave

    Reproducir como pódcast 12 minutos

    ¡Gracias por tu interés en el aprendizaje por audio!

    Esta función aún no está lista, pero nos encantaría saber por qué prefieres el aprendizaje por audio.

    ¿Por qué prefieres el aprendizaje por audio? (opcional)

    Enviar comentarios
    Reproducir como pódcast 12 minutos

    Reactividad de los metales Imagen de un trozo de oro StudySmarter

    Fig. 1: Los metales tienen diferentes reactividades.

    • Este artículo trata sobre la reactividad de los metales.
    • En primer lugar, aprenderemos qué es la reactividad.
    • A continuación, analizaremos la reactividad de los metales con respecto a la serie de actividad.
    • Después, veremos algunos ejemplos de metales reactivos.
    • Luego, estudiaremos la reacción de metales alcalinos con el agua.
    • Para terminar, exploraremos la reacción de los metales de transición con ácido diluido.

    ¿Qué es la reactividad?

    La reactividad de un metal es una medida de la facilidad con la que el metal pierde electrones.

    Si un metal pierde electrones con mucha facilidad, es muy reactivo y se sitúa en la parte superior de la serie de reactividad. El potasio (K) y el sodio (Na) pierden electrones con mucha facilidad. Por el contrario, a un metal como el platino (Pt) le cuesta mucho perder sus electrones, por lo que no es reactivo y se sitúa en la parte inferior de la serie.

    En la práctica, podemos calcular la reactividad observando cómo reacciona una sustancia con distintos metales. Podemos ver si el metal reacciona con la sustancia instantáneamente, si reacciona cuando se le añade más energía (por ejemplo, calor) o si no reacciona con la sustancia en ninguna circunstancia.

    Reactividad de los metales con respecto a la serie de actividad

    La serie de actividad es una lista de metales ordenados de más reactivo a menos reactivo. A veces se denomina serie de reactividad.

    La serie de reactividad es:

    Tabla 1: Serie de reactividad.
    Serie de reactividad (de más reactivo a menos reactivo)
    Potasio, K
    Sodio, Na
    Calcio, Ca
    Magnesio, Mg
    Aluminio, AlCarbono, C
    Zinc, Zn
    Hierro, Fe
    Estaño, Sn
    Plomo, PbHidrogeno, H
    Cobre, Cu
    Plata, Ag
    Oro, Au
    Platino, Pt

    También puedes encontrar la serie de reactividad con el carbono y el hidrógeno, aunque ambos no sean metales. Es importante que aprendas la lista de memoria. Puedes diseñar tus propios métodos mnemotécnicos para que se te haga más fácil.

    Ejemplos de metales reactivos

    Reactividad de los metales Un frasco con sodio metálico en cubos StudySmarter

    Fig. 2: El sodio metálico es uno de los metales más reactivos y tiene que ser conservado en frascos con aceite.

    De la serie de reactividad se deduce que el potasio es el metal más reactivo y el menos reactivo es el platino. El potasio y el sodio arden instantáneamente en contacto con el aire. Tendrás ocasión de ver esto en acción en el laboratorio de química. Al final de la lista están el oro, la plata y el platino. Son tan poco reactivos que se consideran seguros para su uso en joyería. Para que una sustancia se utilice en joyería, tiene que ser muy inerte, ya que no queremos que reaccione con la piel durante toda su vida útil.

    Reactividad de los metales Imagen de 4 pedazos de Potasio StudySmarter

    Fig. 3: El potasio es el metal más reactivo.

    Reacción de metales alcalinos con agua

    Los metales alcalinos reaccionan muy enérgicamente con el agua, mientras que la mayoría de los demás metales, como el cobre, no reaccionan en absoluto. Cuando los metales reaccionan con el agua, producen una sal y gas hidrógeno. El hidrógeno gaseoso aparece en forma de efervescencia. Así sabemos si un metal ha reaccionado o no. A continuación se muestra la reacción general de un metal alcalino con agua:

    \[Metal+Agua\rightarrow Sal+H_{2(g)}\]

    Sabemos que la reactividad aumenta a medida que se desciende en el grupo 1, por lo que ya podemos ordenar los metales alcalinos por orden de reactividad:

    1. Potasio.
    2. Sodio.
    3. Litio.

    También podemos situar por debajo a todos los demás metales, ya que no reaccionan en absoluto con el agua, por lo que deben ser menos reactivos.

    Hay algunos elementos que tardan mucho en reaccionar o que reaccionan espontáneamente con el agua y necesitan ser calentados. Un ejemplo es el magnesio, que reacciona con el agua solo cuando se deja en un vaso de precipitados lleno de agua durante varios días. Por tanto, sabemos que podemos situar los elementos que reaccionan así entre los metales alcalinos (que reaccionan enérgicamente) y la mayoría de los metales de transición (que no reaccionan en absoluto).

    Reacción de metales de transición con ácido diluido

    Reaccionar con el agua es muy útil, pero para algunos metales, esta reacción es extremadamente lenta. En estos casos, podemos ver cómo reaccionan los metales con el ácido. Reaccionar con ácido tiende a ser más rápido y vigoroso que reaccionar con agua.

    Al igual que ocurre con el agua, cuando los metales reaccionan con el ácido, producen una sal y gas hidrógeno, que aparece en forma de efervescencia. La efervescencia es la forma de saber si un metal ha reaccionado o no.

    \[Metal+Acido\ dil. \rightarrow Sal+H_{2(g)}\]

    Los elementos más reactivos, como el potasio y el sodio, explotan cuando reaccionan con ácido diluido.

    Los elementos bastante reactivos, como el magnesio y el aluminio, chisporrotean y desprenden gas hidrógeno cuando reaccionan con ácido diluido.

    Los metales de transición menos reactivos, como la plata y el oro, no reaccionan ni siquiera con ácido.

    Aquí tenemos una tabla que muestra las observaciones de las reacciones entre cada elemento y el agua, y cada elemento con el ácido.

    Elemento (en orden de más a menos reactivo)Reacción con el aguaReacción con ácido diluido
    Potasio, KEfervescenciaExplosión
    Sodio, Na
    Calcio, CaEfervescencia
    Magnesio, MgReacción muy lenta
    Aluminio, Al
    Zinc, Zn
    Hierro, Fe
    Estaño, SnLigera reacción con el vaporReacción lenta con ácido caliente
    Plomo, Pb
    Cobre, CuNinguna reacción, ni siquiera con vaporNinguna reacción
    Plata, Ag
    Oro, Au
    Platino, Pt

    Se puede observar que cuanto más reactivos son los elementos, más vigorosamente reaccionan.

    A medida que disminuye su reactividad, las reacciones son menos vigorosas. Por lo general, los metales de transición son menos reactivos que los metales alcalinos y los metales alcalinotérreos.

    Si has llegado hasta aquí, ya conoces todo lo relacionado con la reactividad de los metales, ¡Enhorabuena!

    Reactividad de los metales - Puntos clave

    • La reactividad de un metal es una medida de la facilidad con la que el metal pierde electrones.
    • La serie de reactividad es una lista de metales, ordenados del metal más reactivo al menos reactivo. A veces contiene hidrógeno y carbono.
    • La serie de reactividad es potasio, sodio, calcio, magnesio, aluminio, carbono, zinc, hierro, estaño, plomo, hidrógeno, cobre, plata, oro y platino. Memorízalo bien. Es útil utilizar una mnemotecnia como El Policía Sargento Charlie MA(C)ZHEP Ha sido Capturado Robando Placas de Oro y Platino.
    • Calculamos la serie de reactividad observando las reacciones entre un metal y agua/ácido. Cuanto más reactivos son los elementos, más vigorosamente reaccionan.
    • La serie de reactividad es útil para extraer metales de sus minerales y en las reacciones de desplazamiento.
    Preguntas frecuentes sobre Reactividad de los metales

    ¿Cuál es la reactividad de los metales?

    La reactividad de un metal es una medida de la facilidad con la que el metal pierde electrones.

    ¿Cómo es la reactividad de los metales con respecto a la serie de actividad?

    La serie de actividad es una lista de metales ordenados de más reactivo a menos reactivo. Los metales que se encuentran más arriba en la serie de actividad son más reactivos que los metales que se encuentran debajo.

    ¿Qué es la reactividad química de los no metales?

    La reactividad de un no metal es una medida de la facilidad con la que el no metal gana electrones.

    ¿Cuáles son los metales más reactivos?

    Los metales más reactivos son los metales alcalinos, potasio (K) y sodio (Na).

    ¿Por qué los metales alcalinos son tan reactivos?

    Los metales alcalinos son tan reactivos porque es muy fácil hacer que pierdan electrones y formar un catión, ya que su energía de ionización es muy baja.

    Guardar explicación

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cuáles son los metales menos reactivos en la tabla periódica?

    ¿Cuáles dos no metales se pueden encontrar en una serie de actividad?

    ¿Qué metal es más reactivo?

    Siguiente
    How we ensure our content is accurate and trustworthy?

    At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.

    Content Creation Process:
    Lily Hulatt Avatar

    Lily Hulatt

    Digital Content Specialist

    Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.

    Get to know Lily
    Content Quality Monitored by:
    Gabriel Freitas Avatar

    Gabriel Freitas

    AI Engineer

    Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.

    Get to know Gabriel

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Química

    • Tiempo de lectura de 7 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

    La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

    Intent Image
    • Edición de notas
    • Tarjetas de memoria
    • Asistente de IA
    • Explicaciones
    • Exámenes simulados