Estructuras moleculares de ácidos y bases

La reacción entre ácidos y bases depende del papel que desempeñen los protones y con qué reaccionen las moléculas. Por ejemplo, sabemos que si una molécula tiene un protón del que realmente quiere deshacerse, esta molécula se considera un ácido. En cambio, si tenemos otra molécula que sólo acepta un protón con cierta facilidad, entonces se considera una base débil.

Estructuras moleculares de ácidos y bases Estructuras moleculares de ácidos y bases

Crea materiales de aprendizaje sobre Estructuras moleculares de ácidos y bases con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Comprender estas tendencias y cómo reaccionan entre sí los ácidos y las bases es fundamental para tener éxito en Química AP. Así pues, ¡vamos a sumergirnos en las estructuras moleculares de los ácidos y las bases!

    Estructura molecular, enlace y comportamiento ácido-base

    Antes de sumergirnos en las estructuras moleculares de los ácidos y las bases, repasemos qué son los ácidos y las bases . Dependiendo del químico al que preguntes, ¡los ácidos y las bases tienen definiciones diferentes!

    Según el químico sueco Svante Arrhenius, los ácidos y las bases se definen en función de su capacidad para donar iones H+ o iones OH- en el agua (H2O).

    Los ácidos deArrhenius son donantes de H+ en el agua (H2O).

    Lasbases de Arrhenius son donantes de OH- en el agua (H2O).

    Johannes Brønsted y Thomas Lowry dieron otra definición de ácidos y bases. Según ellos, los ácidos y las bases difieren en su capacidad de donar o aceptar iones H+.

    Los ácidos de Brønsted-Lowry son donantes de H+.

    Las bases de Brønsted-Lowry son aceptores de H+.

    Por último, Gilbert Lewis, químico estadounidense, ideó una definición de ácidos y bases basada en la donación o aceptación de electrones.

    Los ácidos de Lewis son aceptores de electrones.

    Las bases de Lewis son donantes de electrones.

    Elcomportamiento ácido-base (si una molécula se comporta como un ácido o como una base) y su fuerza se ven afectados en gran medida por su estructura molecular y su enlace. Empecemos hablando de la estructura molecular de los ácidos y las bases.

    Estructura molecular y fuerza ácido-base

    Hay dos tipos diferentes de ácidos que debes conocer:los ácidos binarios y los oxiácidos. Empecemos por los ácidos binarios (figura 1). Los ácidos binarios son ácidos con la fórmula H-X, en la que un átomo de hidrógeno está enlazado a un átomo no metálico electronegativo, X.

    • X suele ser un halógeno (elemento del grupo 7), pero también puede ser nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S), selenio (Se) y teluro (Te).

    Estructuras moleculares de ácidos y bases Ácido binario Ejemplos Estructura molecular y fuerza ácido-base StudySmarterFigura 1. Ejemplos de ácidos binarios, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    A continuación tenemos los oxiácidos. Los oxiácidos son ácidos que tienen uno (o varios) enlaces H-O, en los que un átomo de hidrógeno está unido a un átomo de oxígeno. El ácido nítrico (HNO3) y el ácido sulfúrico (H2SO4) son oxiácidos. La estructura molecular común de un oxiácido es \( \text{H}^{+}\text{ + }\text{non metal + oxígeno (O)} \).

    Efecto de la estructura en la fuerza de los ácidos y las bases

    La fuerza de los ácidos binarios puede depender de la electronegatividad o deltamaño de los átomos (figura 2). Normalmente, cuando se trata de ácidos binarios,cuanto más fuerte es el enlace entre H y X, más débil es el ácido.

    • Para elementos del mismo grupo, podemos decir que cuanto más grande es el átomo, más fuerte es el ácido (y más débil el enlace)

    ↳ HI > HBr > HCl > HF

    • Para los elementos del mismo período, nos fijamos en la electronegatividad: cuanto más electronegativo es el átomo, más fuerte es el ácido. Esto se debe a que cuanto más electronegativo es un átomo, ¡más le gusta retener sus electrones!

    ↳ HF > H2O> NH3

    Estructuras moleculares de los ácidos y las bases Tendencia de la fuerza de los ácidos binarios Efecto de la estructura en la fuerza de los ácidos y las bases StudySmarterFigura 2. Tendencia de la fuerza del ácido binario, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    ¡Veamos un ejemplo!

    ¿Cuál de los siguientes compuestos tiene la mayor fuerza ácida binaria?

    $$ NH_{3}text{ vs. }CH_{4} \text{ vs. }HF $$

    Lo primero que tienes que hacer es fijarte en los átomos unidos al H en cada compuesto. En este caso, N, C y F están en el mismo periodo. Eso significa que utilizaremos la tendencia en electronegatividad para averiguar qué compuesto es el más ácido.

    El átomo más electronegativo (F) será el más ácido. Por tanto, el HF es el compuesto con mayor fuerza ácida binaria.

    Cuanto mayor es la entalpía de un enlace, más energía se necesita para romperlo. Una entalpía de enlace alta significa un enlace fuerte y, por tanto, un compuesto menos ácido. Para saber más sobre esto, ¡consulta"Entalpía"!

    En términos de fuerza, la fuerza de los oxiácidos se basa en el número de átomos de oxígeno presentes o en la electronegatividad del no metal (figura 3).

    • Cuando se trata de compuestos que tienen un número diferente de átomos de oxígeno, decimos que cuantos más átomos de oxígeno, más ácidos.

    • Cuando se trata de compuestos que tienen el mismo número de átomos de oxígeno, cuanto más electronegativo sea el no metal, más ácido.

    Estructuras moleculares de ácidos y bases Ejemplos de Oxiácidos Efecto de la estructura en la fuerza de ácidos y bases StudySmarterFigura 3. Ejemplos de Oxiácidos, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    Se te pide que expliques a tu compañero por qué el H2SO4 es un ácido más fuerte que el H2SO3. ¿Cómo lo explicarías?

    Esto puede responderse mediante la extensión oxiácida de la regla de la electronegatividad. El átomo de oxígeno adicional en el H2SO4 proporciona electronegatividad adicional y, por tanto, una mayor densidad electrónica y una base conjugada más estable. Cuanto más electronegativo sea el grupo unido al átomo de hidrógeno, más ácida será la molécula en su conjunto. O, dicho de otro modo, cuanto más estable sea la base conjugada, más fuerte será el ácido. Que la base conjugada del H2SO4 sea estable concuerda con que sea un ácido más fuerte.

    ¿Sabías que la estructura molecular también afecta al pH de los ácidos y las bases? Básicamente, cuando los compuestos ácidos pierden un protón (ion H+), el pH aumenta, mientras que cuando una base gana un protón, ¡el pH disminuye!

    Ejemplos de moléculas con determinada estructura de Lewis Ácido y Base

    Por ejemplo, veamos la estructura de Lewis del ácido sulfúrico y del ácido nítrico (figura 4). En las reacciones ácido-base, los ácidos tienden a donar un ion H+ a la base.

    Estructura molecular de ácidos y bases La estructura de lewis del ácido nítrico y del ácido sulfúrico Ejemplos de moléculas con estructuras de lewis dadas ácido y base StudySmarterFigura 4. La estructura de Lewis del ácido nítrico y el ácido sulfúrico, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    En comparación con los ácidos, las bases casi siempre tienen la estructura de MOH , donde M es un catión metálico. Sin embargo, hay algunas excepciones, como el NH3, que es una base no hidróxida. Gracias a su estructura molecular, las bases pueden aceptar un protón (H+).

    Veamos la estructura de Lewis de la base amoníaco (NH3) en la figura 5. Para poder aceptar un protón (donado por el ácido) y formar un enlace, las bases deben tener un par de electrones no compartidos (mostrados como puntos azules). Por ejemplo, en una reacción química entre el amoníaco (NH3) y el ácido clorhídrico (HCl). el ácido dona un ion H+ al amoníaco. Cuando esto ocurre, se rompe el enlace entre el H y el Cl.

    Estructura molecular de ácidos y bases Reacción química entre el amoníaco y el ácido clorhídrico Ejemplos de moléculas con estructuras de lewis dadas ácido y base StudySmarterFigura 5. Reacción química entre el amoníaco y el ácido clorhídrico, Isadora Santos - StudySmarter Originals.


    Entre las bases fuertes comunes se incluyen el hidróxido de sodio (NaOH), el hidróxido de potasio (KOH) y otros metales de los grupos 1 y 2 unidos a uno o más hidróxidos (según la carga del metal.) Un ejemplo de base no hidróxida es el amoníaco (NH3).

    Si entiendes las reglas que rigen el aspecto estructural de los ácidos, ¡comprender las bases te resultará fácil! Recuerda que los ácidos y las bases desempeñan papeles complementarios, lo que significa que las reglas que dictan cómo aparecen estructuralmente los ácidos se invierten para las bases.

    • Cuanto menos electronegativa es una molécula, más básica es.
    • Cuanto más débil es un ácido conjugado, más fuerte es una base.
    • Cuanto más fuertes sean los enlaces dentro de una molécula, más probable es que sea básica.

    Lo que podemos deducir de esto es una regla sencilla: los ácidos y las bases son opuestos en fuerza. Esto significa que un ácido fuerte sería una base débil, y una base fuerte sería un ácido débil. Siempre que puedas comprender un conjunto de reglas estructurales, ¡el otro es intuitivo!

    Estructura atómica y molecular Equilibrios Ácidos y Bases

    Las reacciones de equilibrio ácido-base prefieren el lado de la reacción que tiene ácidos y bases más débiles. Esto se debe a que los ácidos y las bases más fuertes pueden desempeñar sus funciones de donar y aceptar protones con mayor facilidad, ¡lo que les hace mucho más propensos a reaccionar que los ácidos y las bases más débiles!

    Si estos ácidos y bases más débiles no reaccionan, significa que permanecen en sus formas débiles, lo que los convierte en el producto preferido de nuestro problema de equilibrio.

    Podemos aplicar las reglas estructurales que acabamos de aprender sobre ácidos y bases para determinar qué lado de una reacción de equilibrio será el preferido. Probemos con un ejemplo sencillo.

    ¿Qué lado de esta reacción de equilibrio ácido-base será el preferido?

    $$ \text{HF + NH}_{3}\text{ } \text{{NH}_{4}^+} \text{ + F}^{-} $$

    Recordemos que queremos averiguar qué lado de nuestra reacción tiene el ácido más débil. Podemos identificar el HF como el ácido y el NH3 como la base, lo que significa que el NH4+ es nuestro ácido conjugado y el F- es nuestra base conjugada. Ahora se trata simplemente de comparar las potencias de los ácidos. Utilizando nuestras reglas estructurales, sabemos que el ácido fluorhídrico será mucho más fuerte que el ácido conjugado, NH4+. Esto significa que el equilibrio favorecerá al lado derecho de esta reacción.

    Para una explicación en profundidad de los equilibrios ácido-base, ¡consulta"Equilibrios Ácido y Base Débiles"!

    A medida que aprendas más sobre cómo funcionan los equilibrios ácido-base en lo que queda de Química AP y en los cursos de química de nivel superior, estas tendencias reaparecerán una y otra vez. Por tanto, si entiendes cómo influye la estructura de los ácidos y las bases en su funcionalidad, ¡podrás comprender no sólo el cómo, sino también el porqué de los equilibrios ácido-base!

    Estructuras moleculares de ácidos y bases - Puntos clave

    • Los ácidosbinarios son ácidos con la fórmula H-X, en la que un átomo de hidrógeno está unido a un átomo no metálico electronegativo, X.
    • La fuerza del ácido binario puede depender de la electronegatividad o deltamaño del á tomo
    • Los oxiácidos son ácidos que tienen uno (o varios) enlaces H-O, en los que un átomo de hidrógeno está unido a un átomo de oxígeno.
    • La fuerza de los oxiácidos depende del número de átomos de oxígeno presentes en el compuesto o de la electronegatividad del átomo no metálico.
    • Las bases casi siempre tienen la estructura de MOH , donde M es un catión metálico. Sin embargo, hay algunas excepciones, como el NH3, que es una base no hidróxida.

    Referencias

    1. Zumdahl, S. S., Zumdahl, S. A., & Decoste, D. J. (2019). Chemistry. Cengage Learning Asia Pte Ltd.
    2. Theodore Lawrence Brown, Eugene, H., Bursten, B. E., Murphy, C. J., Woodward, P. M., Stoltzfus, M. W., & Lufaso, M. W. (2018). Química : la ciencia central (14ª ed.). Pearson.
    Preguntas frecuentes sobre Estructuras moleculares de ácidos y bases
    ¿Qué es una estructura molecular en química?
    Una estructura molecular muestra cómo los átomos están dispuestos y enlazados en una molécula.
    ¿Cómo se determina la estructura de un ácido?
    La estructura de un ácido se determina identificando los grupos funcionales presentes y cómo se enlazan.
    ¿Qué caracteriza a la estructura de una base?
    Las bases suelen tener un par de electrones libres que pueden aceptar un protón, como en el grupo amina (-NH2).
    ¿Por qué es importante entender las estructuras moleculares de ácidos y bases?
    Entender las estructuras ayuda a predecir su reactividad y comportamiento en reacciones químicas.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Química

    • Tiempo de lectura de 11 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner