Fuerza de las Fuerzas Intermoleculares

Piensa en un mundo sin fuerzas intermoleculares. Sin estas fuerzas de atracción, ¡nada sería lo que es! El enlace de hidrógeno, que es un tipo de fuerza intermolecular, no mantendría unida la doble hélice del ADN, las plantas no podrían mover el agua por el tubo del xilema y los insectos no podrían adherirse a las paredes. En pocas palabras, ¡sin fuerzas intermoleculares no hay vida en absoluto!

Fuerza de las Fuerzas Intermoleculares Fuerza de las Fuerzas Intermoleculares

Crea materiales de aprendizaje sobre Fuerza de las Fuerzas Intermoleculares con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas
    • Este artículo trata sobre la fuerza de las fuerzas intermoleculares.
    • En primer lugar, definiremos las fuerzas intermoleculares y veremos la fuerza de las fuerzas intermoleculares en sólidos, líquidos y gases.
    • A continuación, profundizaremos en algunas propiedades que afectan a la fuerza intermolecular.
    • Por último, veremos las fuerzas intermoleculares presentes en la acetona.

    Fuerza de las fuerzas intermoleculares en sólidos, líquidos y gases

    Las fuerzasintermoleculares son fuerzas de atracción que mantienen unidas a las moléculas vecinas. Las fuerzas intermoleculares afectan a las propiedades físicas de las moléculas.

    Las fuerzas intermoleculares se denominan fuerzas de atracción entre las partículas de una sustancia.

    Hay cuatro tipos de fuerzas intermoleculares con las que debes estar familiarizado, ¡ya que lo más probable es que las veas en tu examen AP!

    1. Fuerzas ion-dipolo : fuerzas de atracción que se producen entre un ion y una molécula polar (dipolo).
    2. Enlace de hid rógeno: fuerzas de atracción entre un átomo de hidrógeno unido covalentemente a un átomo muy electronegativo (F, N u O) y el F, N u O de otra molécula.
    3. Fuerzasdipolo-dipolo: fuerzas de atracción que se producen entre el extremo positivo de una molécula polar y el extremo negativo de otra molécula polar. En las fuerzas dipolo-dipolo, cuanto mayor es el momento dipolar, mayor es la fuerza.
    4. Fuerzas de dispersión de London: fuerzas débiles y atractivas que están presentes en todas las moléculas. También es la única fuerza intermolecular presente en las moléculas no polares. La LDF depende del tamaño y de la superficie. Las moléculas más pesadas (mayor peso molecular) y también las moléculas con mayor superficie tienen fuerzas de dispersión de Londres más elevadas.

    Si necesitas un repaso de las características de las fuerzas intermoleculares, incluida la polaridad de los enlaces, ¡consulta"Tipos de fuerzas intermoleculares"!

    A continuación se muestra la fuerza relativa de estas fuerzas intermoleculares.

    Determinación de la Fuerza Intermolecular Fuerzas Intermoleculares EstudioSmarterFig. 1: Fuerza relativa de las fuerzas intermoleculares, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    El estado de la materia de una sustancia depende tanto de la fuerza de las fuerzas intermoleculares como de la cantidad de energía cinética que tenga la sustancia. En general, las fuerzas intermoleculares disminuyen cuando pasas de sólidos a líquidos y a gases. Así, los sólidos tienen fuerzas intermoleculares fuertes que mantienen las partículas unidas en su lugar. Los líquidos tienen fuerzas intermedias que son capaces de mantener las partículas cerca al tiempo que les permiten moverse. Los gases tienen la menor cantidad de fuerzas intermoleculares presentes y se dice que estas fuerzas son despreciables.

    Puedes aprender más sobre las propiedades de los gases leyendo "Gases".

    Efectos de las fuerzas intermoleculares en las propiedades físicas

    Mayores fuerzas intermoleculares dan lugar a

    • Mayor viscosidad
    • Mayor tensión superficial
    • Mayor solubilidad
    • Mayor punto de fusión
    • Mayor punto de ebullición
    • Menor presión de vapor

    En primer lugar, hablemos de la viscosidad. La viscosidad es una propiedad que se observa en los líquidos, y mide la resistencia de un líquido a fluir. Los líquidos considerados polares o capaces de formar enlaces de hidrógeno tienen mayor viscosidad.Cuanto más fuerte sea la fuerza intermolecular,mayor será la viscosidad de un líquido. Así pues, se dice que los líquidos que poseen fuerzas intermoleculares fuertes son muy viscosos.

    Se denominaviscosidad a la resistencia de un líquido a fluir.

    Piénsalo así: un líquido muy viscoso fluye como la miel y uno poco viscoso fluye como el agua.

    Por ejemplo, piensa en la estructura del agua y del glicerol. El glicerol tiene tres grupos OH- que pueden formar enlaces de hidrógeno, en comparación con el agua, que sólo tiene un grupo OH- que puede formar enlaces de hidrógeno. Por tanto, podemos decir que el glicerol tiene una viscosidad mayor, y también una fuerza intermolecular más fuerte.

    Determinación de la Fuerza Intermolecular Estructura del Glicerol y del Agua Aumento de la Viscosidad sobre las Fuerzas Intermoleculares EstudioSmarterFig. 3: Las estructuras del glicerol y del agua, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    A continuación, tenemos la tensión superficial. Esta propiedad puede comprenderse fácilmente si pensamos en las moléculas de agua. El enlace de hidrógeno está presente entre las moléculas de agua vecinas, y esta fuerza ejerce una fuerza descendente en la superficie del líquido, provocando la tensión superficial. Cuanto más fuerte es la fuerza intermolecular, mayor es la tensión superficial de los líquidos.

    La tensiónsuperficial se refiere a la cantidad de energía que se necesita para aumentar la superficie de los líquidos.

    ¡Resolvamos un ejemplo!

    ¿Por qué el 1-butanol tiene mayor tensión superficial que el éter dietílico?

    El 1-butanol tiene fuerzas de enlace de hidrógeno, dipolo-dipolo y de dispersión de London, mientras que el éter dietílico tiene fuerzas dipolo-dipolo y de dispersión de London. Ya hemos visto que el enlace de hidrógeno es más fuerte que las fuerzas dipolo-dipolo y de dispersión de London. Por tanto, la presencia de enlace de hidrógeno es lo que confiere al 1-butanol una tensión superficial más elevada, y por tanto una fuerza intermolecular más fuerte, que la del éter dietílico.

    Determinación de la fuerza intermolecular Estructura de la tensión superficial del 1-butanol y del éter dietílico Aumento de la fuerza en el estudio de las fuerzas intermolecularesSmarterFig. 4: Estructuras del 1-butanol y del éter dietílico, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    Si necesitas recordar cómo averiguar los tipos de fuerzas intermoleculares presentes en una molécula, ¡consulta"Fuerzas intermoleculares"!

    Otra propiedad que se ve afectada por la fuerza de las fuerzas intermoleculares es la solubilidad . La solubilidad de los sólidos se ve muy afectada por la temperatura. Así, si aumenta la temperatura, también aumenta la solubilidad de los sólidos. La solubilidad de los gases en el agua es lo contrario. Disminuye con el aumento de la temperatura.

    Se denominasolubilidad a la medida de la cantidad de soluto que es capaz de disolverse en una cantidad determinada de disolvente.

    Cuando se trata de relacionar la solubilidad con las fuerzas intermoleculares, podemos decir que ¡A medida que aumenta la fuerza intermolecular entre el disolvente y el soluto, también aumenta la solubilidad!

    ¡Veamos un ejemplo!

    Observando las siguientes estructuras, ¿cuál de ellas tiene la mayor solubilidad en agua?

    Determinación de las Fuerzas Intermoleculares Estructuras de diferentes compuestos Aumento de la Fuerza de las Fuerzas Intermoleculares EstudioSmarterFig. 5: Estructuras de diferentes compuestos, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    La clave para resolver este problema es saber que cuanto más fuertes sean las fuerzas intermoleculares entre el disolvente y el soluto, ¡mayor será la solubilidad!

    ¡La sustancia con la fuerza intermolecular más fuerte entre el soluto y el disolvente será la más soluble en agua! En este caso, el compuesto C tendrá la fuerza intermolecular más fuerte (enlaces de hidrógeno), ¡por lo que también tendrá la mayor solubilidad en agua!

    • A es apolar, por lo que sólo posee fuerzas de dispersión de Londres.
    • B es polar, por lo que posee fuerzas dipolo-dipolo y fuerzas de dispersión de London. Sin embargo, el enlace de hidrógeno es más fuerte que las interacciones dipolo-dipolo.

    Efecto de las fuerzas intermoleculares en el punto de fusión

    Los puntos de fusión de las sustancias dependen de la fuerza de las fuerzas intermoleculares presentes entre las moléculas. La relación general entre las FMI y el punto de fusión es que cuanto más fuerte es la fuerza intermolecular, mayor es el punto de fusión .

    Por ejemplo, un compuesto no polar como el Br2, que sólo tiene fuerzas de dispersión de Londres, tiende a tener un punto de fusión bajo porque sólo se necesita una cantidad muy pequeña de energía para romper sus moléculas. En cambio, se necesita una gran cantidad de energía para fundir un compuesto que contenga fuerzas ionodipolo, porque estas fuerzas son muy fuertes.

    La fuerza de las fuerzas de dispersión de Londres también se ve afectada por el peso de una sustancia. Esto puede verse cuando comparamos el Br2 y elF2. El Br2 tiene una masa molar mayor que el F2, por lo que elBr2 tendrá un punto de fusión más alto y también una fuerza de dispersión de London más fuerte que la del F2.

    A temperatura ambiente, el Cl2es un gas, el Br2 es un líquido y el I2 es sólido. Puedes aprenderlo leyendo"Sólidos, líquidos y gases".

    Fuerza de las fuerzas intermoleculares y punto de ebullición

    Cuando las moléculas pasan de la fase líquida a la gaseosa, la temperatura a la que esto ocurre se conoce como punto de ebullición. La regla general que relaciona las FMI y el punto de ebullición es que cuanto más fuerte sea la fuerza intermolecular presente, mayor será la cantidad de energía necesaria para romperlas, por lo que mayor será el punto de ebullición.

    ¡Veamos un ejemplo!

    ¿Cuál de los siguientes alcanos tendrá el punto de ebullición más alto?

    Determinación de las Estructuras de Fuerzas Intermoleculares del Metano, Propano y Butano Fuerza de las fuerzas intermoleculares y punto de ebullición StudySmarter Estructuras del Metano, Propano y Butano - StudySmarter Originals.

    Estos alcanos son no polares, por lo que la única fuerza intermolecular presente en ellos son las fuerzas de dispersión de Londres. Recuerda que, cuando se trata de moléculas no polares y LDF, cuanto mayor es la superficie de una molécula, más fuerte es la fuerza intermolecular.

    En este caso, la molécula más grande es el butano . Por tanto, ¡el butano tendrá la FMI más fuerte y, por tanto, el punto de ebullición más alto!

    Esto es cierto si comparas sus puntos de ebullición reales.

    • El metano tiene un punto de ebullición de 161.48 °C
    • El propano tiene un punto de ebullición de 42.1 °C
    • El butano tiene un punto de ebullición de 0.5 °C

    Si quieres un repaso sobre cómo determinar las fuerzas intermoleculares presentes en las moléculas, ¡consulta"Fuerzas intermoleculares"!

    Hasta ahora, hemos aprendido que el aumento del punto de fusión, la tensión superficial, la viscosidad, el punto de ebullición y la solubilidad conducen a un aumento de la fuerza de atracción intermolecular. Pero, ¿sabías que unas fuerzas intermoleculares mayores dan lugar a presiones de vapor menores?

    La presión de vapor se produce cuando las moléculas del líquido tienen suficiente energía cinética para escapar de las fuerzas intermoleculares y convertirse en gas dentro de un recipiente cerrado. La presión de vapor es inversamente proporcional a la fuerza de las fuerzas intermoleculares. Por tanto, ¡las moléculas con fuerzas intermoleculares fuertes tienen presiones de vapor bajas!

    ¡Veamos un ejemplo!

    ¿Cuál de los siguientes se esperaría que tuviera la presión de vapor más baja? CH3OHvs. CH3SH

    Observa el enlace OH en elCH3OH. Esto significa que tiene la capacidad de formar enlaces de hidrógeno con moléculas vecinas que contengan átomos de N, O o F. Portanto, el CH3OHtiene una fuerza intermolecular mayor que elCH3SH.

    Comola presión de vapor es inversamente proporcional a la fuerza de las fuerzas intermoleculares, podemos decir que la sustancia con la fuerza intermolecular más fuerte tendrá la presión de vapor más baja. Por tanto, la respuesta es CH3OH.

    Fuerza de las fuerzas intermoleculares en la acetona

    Una pregunta habitual que puedes encontrarte en tu examen o mientras estudias Química AP es analizar la fuerza de las fuerzas intermoleculares en la acetona, C3H6O. Probablemente hayas visto la acetona antes, ya que la acetona (también conocida como propanona o dimetilcetona) es un compuesto orgánico muy utilizado para quitar el esmalte de uñas y la pintura.

    determinación de la fuerza intermolecular fuerza estructura de la acetona Fuerza de las fuerzas intermoleculares en la acetona EstudioSmarterFig. 7: Estructura de la acetona, Isadora Santos - StudySmarter Originals

    La acetona es una molécula polar, por lo que contiene momentos dipolares que no se anulan debido a la simetría. En las moléculas polares, las fuerzas intermoleculares presentes son las fuerzas dip olo-dipolo y las fuerzas de dispersión de London (¡recuerda que las fuerzas de dispersión de London están presentes en todas las moléculas!) Por tanto, el tipo más fuerte de interacción intermolecular presente en la acetona son las fuerzas dipolo-dipolo.

    Lee"Dipolos" para saber más sobre la polaridad de los enlaces y los momentos dipolares.

    Determinar la fuerza de las fuerzas intermoleculares

    En los exámenes de química AP, es posible que te encuentres con distintos problemas en los que se te pida que determines el tipo más alto de fuerza intermolecular presente en una molécula.

    Para poder averiguar las fuerzas intermoleculares presentes en una molécula, podemos utilizar las siguientes reglas:

    • Las fuerzas ion-dipolo sólo estarán presentes si hay un ion y una molécula dipolar.
    • El enlace de hidrógeno sólo estará presente si: no hay iones presentes, las moléculas implicadas son polares y los átomos de hidrógeno están enlazados a nitrógeno (N), oxígeno (O) o flúor (F).
    • Las fuerzas dipolo-dipolo sólo están presentes si no hay iones y las moléculas implicadas son polares. Además, si hay átomos de hidrógeno, no estarán unidos a N, O o F.
    • Las fuerzas dedispersión de London están presentes en todas las moléculas. Pero la LDF es la única fuerza intermolecular presente en las moléculas no polares y no polarizables.

    ¿Cuál es la fuerza intermolecular más fuerte presente en el amoníaco (NH3)?

    En primer lugar, necesitamos dibujar la estructura del NH3. Para ello, veamos la interacción entre dosmoléculas de NH3.

    Determinación de la fuerza intermolecular fuerza de interacción entre moléculas de amoníaco fuerza de cálculo de fuerzas intermoleculares StudySmarterFig. 8: Interacción entre moléculas de amoníaco - StudySmarter Originals.

    A continuación, debemos plantearnos las siguientes preguntas:

    1. ¿Hay iones? No
    2. ¿Las moléculas implicadas son polares o apolares? Polares
    3. ¿Hay átomos de H unidos a nitrógeno (N), oxígeno (O) o flúor (F)?

    Por tanto, el NH3 tiene fuerzas de dispersión de Londres, fuerzas dipolo-dipolo y también enlace de hidrógeno. Como el enlace de hidrógeno es más fuerte que las fuerzas de dispersión de London y las fuerzas dipolo-dipolo, podemos decir que la mayor fuerza intermolecular presente en el NH3 es el enlace de hidrógeno.

    Ahora espero que te sientas más seguro sobre los factores que aumentan y disminuyen la fuerza de las fuerzas intermoleculares. Y si sigues teniendo problemas con los conceptos básicos de las fuerzas intermoleculares, deberías echar un vistazo a"Fuerzas intermoleculares" y"Dipolos".

    Fuerza de las fuerzas intermoleculares - Puntos clave

    • Las fuerzasintermoleculares son fuerzas de atracción que mantienen unidas a las moléculas vecinas. Las fuerzas intermoleculares afectan a las propiedades físicas de las moléculas.
    • La fuerza de las fuerzas intermoleculares atractivas aumenta con el aumento del punto de fusión, el punto de ebullición, la viscosidad, la solubilidad y la tensión superficial.
    • La fuerza de las fuerzas intermoleculares disminuye al aumentar la presión de vapor.

    Referencias:

    Hill, J. C., Brown, T. L., LeMay, H. E., Bursten, B. E., Murphy, C. J., Woodward, P. M., & Stoltzfus, M. (2015). Química: La Ciencia Central, 13ª edición. Boston: Pearson.

    Timberlake, K. C., & Orgill, M. (2020). Química General, Orgánica y Biológica: Estructuras de la Vida. Upper Saddle River: Pearson.

    Malone, L. J., Dolter, T. O., & Gentemann, S. (2013). Conceptos básicos de Química (8.ª ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.

    I

    Preguntas frecuentes sobre Fuerza de las Fuerzas Intermoleculares
    ¿Qué son las fuerzas intermoleculares?
    Las fuerzas intermoleculares son atracciones entre moléculas que afectan propiedades como punto de ebullición, solubilidad y viscosidad.
    ¿Cuáles son los tipos de fuerzas intermoleculares?
    Los tipos incluyen fuerzas de dispersión de London, dipolo-dipolo y enlaces de hidrógeno.
    ¿Cómo afectan las fuerzas intermoleculares el punto de ebullición?
    Las fuerzas intermoleculares más fuertes elevan el punto de ebullición, ya que se necesita más energía para separar las moléculas.
    ¿Qué es un enlace de hidrógeno?
    Un enlace de hidrógeno es una fuerte atracción entre un átomo de hidrógeno unido a un átomo muy electronegativo (como N, O, F) y otro átomo electronegativo.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    Verdadero o falso: Las fuerzas intermoleculares son fuerzas de atracción que mantienen unidas a las moléculas vecinas.

    Las fuerzas intermoleculares afectan a las propiedades _____ de las moléculas.

    ______ son fuerzas de atracción que se producen entre un ion y una molécula polar (dipolo).

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Química

    • Tiempo de lectura de 15 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner