Fuerzas de dispersión de Londres

Ya sea como amigos o como compañeros, los seres humanos se atraen de forma natural. A las moléculas les ocurre lo mismo, aunque esta atracción es más electrostática o magnética que platónica o romántica. Las moléculas tienen distintas fuerzas de atracción que actúan sobre ellas, uniéndolas. Pueden ser fuertes o débiles, como las nuestras.

Fuerzas de dispersión de Londres Fuerzas de dispersión de Londres

Crea materiales de aprendizaje sobre Fuerzas de dispersión de Londres con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    En este artículo hablaremos de las fuerzas de dispersión de Londres, las más débiles. Aprenderemos cómo funcionan estas fuerzas, qué propiedades tienen y qué factores afectan a su fuerza.

    • Este artículo trata el tema de las fuerzas de dispersión de Londres .
    • En primer lugar, definiremos las fuerzas de dispersión de Londres.
    • A continuación, observaremos diagramas para ver lo que ocurre a nivel molecular.
    • Después conoceremos las propiedades de las fuerzas de dispersión y qué factores influyen en ellas.
    • Por último, veremos algunos ejemplos para consolidar nuestra comprensión del tema.

    Definición de las fuerzas de dispersión de Londres

    Las fuerzas de dispersión de London son una atracción temporal entre dos átomos adyacentes. Los electrones de un átomo son asimétricos, lo que crea un dipolo temporal. Este dipolo provoca undipolo inducido por en el otro átomo, lo que da lugar a la atracción entre ambos.

    Cuando una molécula tiene un dipolo, sus electrones están distribuidos de forma desigual, por lo que tiene un extremo ligeramente positivo (δ+) y otro ligeramente negativo (δ-). Un dipolo temporal está causado por el movimiento de los electrones. Un dipolo inducido es cuando se forma un dipolo en respuesta a un dipolo cercano.

    Las fuerzas de atracción que existen entre moléculas neutras son de tres tipos: enlace de hidrógeno, fuerzas dipolo-dipolo y fuerzas de dispersión de London. En concreto, las fuerzas de dispersión de London y las fuerzas dipolo-dipolo son tipos de fuerzas intermoleculares que se incluyen bajo el término general de fuerzas de van der Waals.

    Tabla 1: Tipos de interacciones intermoleculares:

    Tipo de interacción: IntermolecularRango de energía (kJ/mol)
    van der Waals (London, dipolo-dipolo)0.1 - 10
    Enlace de hidrógeno10 - 40

    Enlace dehidrógeno: fuerza de atracción entre un átomo fuertemente electronegativo, X, unido a un átomo de hidrógeno, H, y un par solitario de electrones en otro átomo pequeño y electronegativo, Y. Los enlaces de hidrógeno son más débiles (intervalo: 10 kJ/mol - 40 kJ/mol) que los enlaces covalentes (intervalo: 209 kJ/mol - 1080 kJ/mol) y los enlaces iónicos (intervalo: energía de red - 600 kJ/mol a 10.000 kJ/mol), pero más fuertes que las interacciones intermoleculares. Este tipo de enlace está representado por:

    -X-H...Y-

    donde, los guiones sólidos, -, representan enlaces covalentes, y los puntos, ..., representan un enlace de hidrógeno.

    Fuerza dipolo-dipolo - fuerza intermolecular atractiva que hace que las moléculas que contienen dipolos permanentes se alineen de extremo a extremo, de modo que el extremo positivo de un dipolo determinado de una molécula interactúa con el extremo negativo de un dipolo de una molécula adyacente.

    Enlace covalente - enlace químico en el que se comparten electrones entre átomos.

    Electronegatividad - medida de la capacidad de un átomo determinado para atraer electrones hacia sí.

    Para comprender mejor estas definiciones, veamos algunos diagramas.

    Diagrama de las fuerzas de dispersión de London

    Las fuerzas de dispersión de London se deben a dos tipos de dipolos: temporales e inducidos.

    Empecemos por ver qué ocurre cuando se forma un dipolo temporal.

    Fuerzas de dispersión de Londres Dipolo temporal StudySmarterFig. 2: El movimiento de los electrones da lugar a un dipolo temporal. StudySmarter Original.

    Los electrones de un átomo están en constante movimiento. A la izquierda, los electrones están distribuidos de forma uniforme/simétrica. Como los electrones se mueven, en ocasiones serán asimétricos, lo que da lugar a un dipolo. El lado con más electrones tendrá una carga ligeramente negativa, mientras que el lado con menos electrones tendrá una carga ligeramente positiva. Esto se considera un dipolo temporal, ya que el movimiento de los electrones provoca un cambio constante entre las distribuciones simétrica y asimétrica, por lo que el dipolo no durará mucho.

    Pasemos ahora al dipolo inducido:

    Fuerzas de Dispersión de Londres Estudio de Dipolos InducidosSmarterFig. 3: El dipolo temporal provoca un dipolo inducido en una molécula neutra. Original de StudySmarter.

    El dipolo temporal se acerca a otro átomo/molécula que tiene una distribución uniforme de electrones. Los electrones de ese átomo/molécula neutro serán atraídos hacia el extremo ligeramente positivo del dipolo. Este movimiento de electrones provoca un dipolo inducido.

    Un dipolo inducido es técnicamente lo mismo que un dipolo temporal, salvo que uno es "inducido" por otro dipolo, de ahí el nombre. Este dipolo inducido también es temporal, ya que al alejar las partículas entre sí desaparecerá, puesto que la atracción no es lo suficientemente fuerte.

    Propiedades de las fuerzas de dispersión de London

    Las fuerzas de dispersión de London tienen tres propiedades principales:

    1. Débil (La más débil de todas las fuerzas entre moléculas)
    2. Causadas por desequilibrios temporales de electrones
    3. Presentes en todas las moléculas (polares o no polares)
    Aunque estas fuerzas son débiles, son muy importantes en las moléculas no polares y en los gases nobles. Estas fuerzas son la razón por la que pueden condensarse en líquidos o sólidos al bajar la temperatura. Sin las fuerzas de dispersión, los gases nobles no podrían convertirse en líquidos, ya que no hay otras fuerzas intermoleculares (entre moléculas/átomos) que actúen sobre ellos.Debido a las fuerzas de dispersión de Londres, a menudo podemos utilizar los puntos de ebullición como indicador de la fuerza de dispersión. Las moléculas que tienen fuerzas fuertes van a tener sus átomos estrechamente unidos, lo que significa que es más probable que estén en fase sólida/líquida. En un gas, los átomos están muy poco unidos, por lo que las fuerzas entre ellos son débiles. Cuanto más alto sea el punto de ebullición, más fuertes serán las fuerzas, ya que se necesitaría más energía para separar estos átomos.

    Factores de las fuerzas de dispersión de London

    Hay tres factores que afectan a la fuerza de estas fuerzas:

    1. Tamaño de las moléculas
    2. Forma de las moléculas
    3. Distancia entre las moléculas

    El tamaño de una molécula está relacionado con su polarizabilidad.

    La polarizabilidad describe la facilidad con la que puede alterarse la distribución de electrones dentro de una molécula.

    La fuerza de las fuerzas de dispersión de London es proporcional a la polarizabilidad de una molécula. Cuanto más fácilmente se polarice, más intensas serán las fuerzas. Los átomos/moléculas más grandes se polarizan con mayor facilidad, ya que sus electrones de la capa externa están más alejados del núcleo y, por tanto, se mantienen menos unidos. Esto significa que es más probable que se vean atraídos/afectados por un dipolo cercano. Por ejemplo, el Cl2 es un gas a temperatura ambiente, mientras que el Br2 es un líquido, ya que las fuerzas más fuertes permiten que el bromo sea un líquido, mientras que son demasiado débiles en el cloro.La forma de una molécula también afecta a las fuerzas de dispersión. La facilidad con que las moléculas pueden acercarse unas a otras afecta a la fuerza, ya que la distancia también es un factor (más lejos = más débil). El número de "puntos de contacto" determina la diferencia entre las fuerzas de dispersión de London de los isómeros.

    Los is ómeros son moléculas que tienen la misma fórmula química, pero diferente geometría molecular.

    Comparemos el n-pentano y el neopentano:

    Fuerzas de Dispersión de Londres Isómeros del pentano StudySmarterFig. 4: El neopentano es menos "accesible", por lo que es un gas, mientras que el n-pentano es más accesible, por lo que es un líquido. StudySmarter Original.

    El neopentano tiene menos puntos de contacto que el n-pentano, por lo que sus fuerzas de dispersión son más débiles. Por eso es un gas a temperatura ambiente, mientras que el n-pentano es un líquido. Esencialmente, lo que ocurre es Entran en contacto más moléculas → Se inducen más dipolos → Las fuerzas son más fuertesUna buena forma de verlo es como el Jenga. Intentar sacar una pieza que está encajada entre muchas piezas es mucho más difícil que intentar sacar una que sólo está encajada entre dos. Además, la distancia es un factor clave en la fuerza de dispersión. Puesto que la fuerza depende de los dipolos inducidos, las moléculas tienen que estar lo suficientemente cerca unas de otras para que estos dipolos puedan producirse. Si las moléculas están demasiado lejos, las fuerzas de dispersión no se producirán, aunque se produzca el dipolo temporal.

    Ejemplos de fuerzas de dispersión de Londres

    Ahora que lo hemos aprendido todo sobre las fuerzas de dispersión de London, ¡es hora de trabajar en algunos problemas de ejemplo!

    ¿Cuál de los siguientes tendrá las fuerzas de dispersión más fuertes?

    a) He

    b) Ne

    c) Kr

    d) Xe

    El factor principal aquí es el tamaño. El xenón (Xe) es el mayor de estos elementos, por lo que tendrá las fuerzas más fuertes.

    Para comparar, sus puntos de ebullición (por orden) son -269 °C, -246 °C, -153° C, -108° C. A medida que los elementos se hacen más grandes, sus fuerzas son más fuertes, por lo que están más cerca de ser líquidos que los que son más pequeños.

    Entre los dos isómeros, ¿cuál tiene las fuerzas de dispersión más fuertes?

    Fuerzas de dispersión de Londres Isómeros del C6H12 StudySmarterFig. 5: Isómeros del C6H12. StudySmarter Original.

    Como se trata de isómeros, tenemos que centrarnos en su forma. Si pusiéramos un átomo en cada uno de sus puntos de contacto, tendría este aspecto:

    Fuerzas de Dispersión de Londres Isómeros Etiquetados StudySmarterFig. 6: El ciclohexano tiene más puntos de contacto. StudySmarter Original.

    Basándonos en esto, podemos ver que el ciclohexano tiene más puntos de contacto. Esto significa que tiene las fuerzas de dispersión más fuertes.

    Como referencia, el ciclohexano tiene un punto de ebullición de 80,8 °C, mientras que el 4-metil-1-penteno tiene un punto de ebullición de 54 °C. Este punto de ebullición más bajo sugiere que es más débil, ya que es más probable que pase a la fase gaseosa que el ciclohexano.

    Fuerzas de dispersión de London - Puntos clave

    • Las fuerzas de dispersión de London son una atracción temporal entre dos átomos adyacentes. Los electrones de un átomo son asimétricos, lo que crea un dipolo temporal. Este dipolo provoca un dipolo inducido en el otro átomo, lo que provoca la atracción entre ambos.
    • Cuando una molécula tiene un dipolo, sus electrones están distribuidos de forma desigual, por lo que tiene un extremo ligeramente positivo (δ+) y otro ligeramente negativo (δ-). Un dipolo temporal está causado por el movimiento de los electrones. Un dipolo inducido es cuando se forma un dipolo en respuesta a un dipolo cercano.
    • Las fuerzas de dispersión son débiles y están presentes en todas las moléculas
    • La polarizabilidad describe la facilidad con la que puede alterarse la distribución de electrones dentro de una molécula.
    • Los isómeros son moléculas que tienen la misma fórmula química, pero una orientación diferente.
    • Las moléculas más grandes y/o con más puntos de contacto tienen fuerzas de dispersión más fuertes.
    Fuerzas de dispersión de Londres Fuerzas de dispersión de Londres
    Aprende con 16 tarjetas de Fuerzas de dispersión de Londres en la aplicación StudySmarter gratis

    Tenemos 14,000 tarjetas de estudio sobre paisajes dinámicos.

    Regístrate con email

    ¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

    Preguntas frecuentes sobre Fuerzas de dispersión de Londres
    ¿Qué son las fuerzas de dispersión de Londres?
    Las fuerzas de dispersión de Londres son interacciones atractivas entre átomos o moléculas causadas por fluctuaciones temporales en la distribución de electrones.
    ¿Cómo funcionan las fuerzas de dispersión de Londres?
    Funcionan mediante la generación de dipolos temporales en átomos o moléculas que inducen dipolos en otros, generando una atracción.
    ¿Dónde se encuentran las fuerzas de dispersión de Londres?
    Se encuentran en todas las moléculas y átomos, pero son más relevantes en moléculas no polares y gases nobles.
    ¿Por qué son importantes las fuerzas de dispersión de Londres?
    Son importantes porque influyen en propiedades físicas como puntos de ebullición y solubilidad, especialmente en moléculas no polares.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    Ordena estos elementos de menor a mayor fuerza de dispersión: Al (aluminio), B (boro), Sn (estaño), Ge (germanio)

    Rellena los espacios en blanco: Las moléculas con polarizabilidad ___ tienen LDF fuerte, mientras que las moléculas con polarizabilidad ___ tienen LDF débil.

    ¿Cuáles de los siguientes son factores que afectan a la fuerza de dispersión? (Selecciona todos los que procedan)

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Química

    • Tiempo de lectura de 11 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner