Materiales Compuestos

Hay mucha materia en el mundo. Gran parte de esa materia está disponible en forma de material utilizable, que puede emplearse para fabricar cosas. Estos materiales tienen propiedades diversas, pero a veces, estas propiedades no son suficientes. Entonces, ¿qué pasaría si combináramos materiales para obtener lo mejor de todos ellos? Eso es lo que es un material compuesto.

Materiales Compuestos Materiales Compuestos

Crea materiales de aprendizaje sobre Materiales Compuestos con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas
    • En este artículo hablaremos de los distintos tipos de materiales compuestos.
    • Veremos ejemplos de materiales compuestos como el vidrio, la cerámica arcillosa, el compuesto de fibra de carbono, etc.
    • Propiedades de los materiales compuestos.
    • Ventajas e inconvenientes de los materiales compuestos.

    ¿Qué es un material compuesto?

    Un material compuesto es una combinación de dos o más materiales, que tiene propiedades físicas diferentes de las de los materiales de los que está hecho.

    Los materiales compuestos están a tu alrededor:

    • Los pilares de cualquier edificio o puente están hechos de un material compuesto.
    • El contrachapado utilizado para hacer puertas y tableros de mesa es un material compuesto.

    Además de los materiales compuestos, los cerámicos también son materiales hechos de una combinación de dos o más materiales. ¿Sabías que el vidrio es un tipo de cerámica? En los siguientes apartados, veremos cuáles son los distintos tipos de materiales compuestos, cómo se fabrican estos materiales y sus aplicaciones

    Propiedades de los materiales compuestos

    Las propiedades de un material compuesto dependen de los materiales que lo componen.Sin embargo, la principal característica delos materiales compuestos es que son materiales que son una combinación de dos o más materiales diferentes.

    En un material compuesto, los materiales constituyentes pueden desempeñar un papel de cualquiera de los dos:

    1. Material de refuerzo
    2. Material aglutinante o matriz

    El material de refuerzo puede ser un material fibroso o fragmentos de material. El material de refuerzo se extiende a través del material aglutinante.

    El material aglutinante rodea al material de refuerzo y lo mantiene en su sitio.

    Los materiales individuales se eligen para obtener algo que pueda utilizarse como material único, y que tendrá las propiedades combinadas de sus materiales constituyentes. Pero los materiales compuestos que se han aplicado y aceptado como estándar en la industria, suelen tener estas propiedades comunes:

    • Alta resistencia
    • Altaresistencia a la fatiga (formación de grietas)
    • Resistencia a la corrosión
    • Altarelación resistencia-peso - proporciona mejores prestaciones por peso
    • Flexible : los materiales constituyentes pueden ajustarse a las necesidades.

    Tipos de materiales compuestos

    Los materiales compuestos se fabrican para obtener un material que presente propiedades superiores a las de los materiales originales. Estas combinaciones pueden hacerse como sea necesario para que el material compuesto cumpla los requisitos. Sin embargo, en función del tipo de material de refuerzo utilizado, los materiales compuestos pueden clasificarse en 4 categorías:

    Tabla 1. Categorías de materiales compuestos
    Categoría de material compuestoDetalles
    Materiales compuestos reforzados con fibra Materiales compuestos en los que el material de refuerzo es una fibra envuelta por una matriz que suele ser una resina.
    Materiales compuestos reforzados con partículas El material de refuerzo es duro y quebradizo, esparcido en una matriz que es más dúctil y blanda.
    Materiales compuestos endurecidos por dispersión Partículas muy diminutas del material de refuerzo se dispersan en una matriz.
    Materiales compuestos estructurales Los materiales constituyentes suelen estar unidos entre sí mediante un material aglutinante. Ejemplo: madera contrachapada.

    Basándose en estas categorías, existen muchos tipos de materiales compuestos, algunos de los cuales se enumeran a continuación -

    Tabla 2. Tipos comunes de materiales compuestos
    CompuestoDetallesEjemplo
    Panel sándwich Capas de materiales apiladas unas sobre otras.Madera contrachapada
    Espumas sintácticas Metales, plásticos o cerámicas rellenos de microbalones de plástico o vidrio.Módulos de flotabilidad para aplicaciones marinas
    Compuesto de n ido de abeja Un material en una estructura alveolar con otro material relleno o superpuesto.Chasis de automóvil monocasco de fibra de carbono
    Hormigónarmado Hormigón reforzado con barras de acero o fibra de vidrioBarras de acero para la construcción
    Compuesto de matriz metálica (MMC) Fragmentos o fibras de metal extendidos a través de un material aglutinante.Piezas de motor y frenos de automóviles
    Materiales compuestos de matrizcerámica (CMC)Fibras de cerámica extendidas a través de una matriz de cerámica.Turbinasy motores de combustión interna
    Polímero reforzado con fibras Fibras de un material extendidas a través de una matriz de resina o plástico.Polímero reforzado con fibra de carbono, fibra de vidrio.

    Éstos son sólo algunos de los tipos de materiales compuestos posibles. Como ya se ha dicho, los materiales pueden combinarse en cualquier surtido, para producir un material compuesto con cualquier propiedad. Por ejemplo, el papel plastificado también es un material compuesto. Tiene más durabilidad que el papel normal, gracias al plastificado. Puedes verlo en los naipes. El papel maché también es un material compuesto. El papel actúa como material de refuerzo que se extiende a través de una matriz de un adhesivo.

    Máscara de materiales compuestos hecha con papel maché, StudySmarterMáscara hecha con papel maché | Foto de andreusK en Unsplash

    Materiales compuestos: Ejemplos

    Ya hemos mencionado algunos ejemplos de materiales compuestos, pero vamos a profundizar en una clase específica de ellos: la cerámica.

    La cerámica como material compuesto

    Las cerámicas pueden considerarse materiales compuestos cuando están formadas por una matriz cerámica reforzada con un material de relleno. La matriz suele estar hecha de un material cerámico, como carburo de silicio o alúmina, mientras que el material de relleno puede estar hecho de diversas sustancias, como fibras metálicas o poliméricas.

    El material de relleno se añade para mejorar las propiedades mecánicas de la cerámica, como la dureza, la resistencia y la resistencia al desgaste. El material compuesto resultante tiene propiedades superiores a las del material cerámico puro. La cerámica como material compuesto tiene una amplia gama de aplicaciones, como la ingeniería aeroespacial, automovilística y biomédica.

    Cerámica de arcilla

    La arcilla es un mineral que se encuentra en la tierra. Cuando la arcilla está húmeda, puede adoptar cualquier forma. Cuando la arcilla se calienta en un horno, se endurece. Los ladrillos son un ejemplo de cerámica de arcilla. También habrás visto ollas y utensilios de barro hechos de cerámica arcillosa.

    El vidrio como material compuesto cerámico

    El vidrio tiene una gran variedad de usos en nuestra vida cotidiana. ¿Sabías que el componente clave del vidrio es la arena? La composición química del vidrio es dióxido de silicio, que es de lo que está hecha la arena. La arena se mezcla con otros materiales y se calienta a una temperatura muy alta hasta que se funde. Cuando se enfría, las moléculas se organizan en una estructura cristalina que forma el vidrio. Según los materiales que se mezclan con la arena, el vidrio es de dos tipos:

    • Vidrio sodocálcico
    • Vidrio borosilicato

    Vidrio sodocálcico

    La mayor parte del vidrio que encuentras es vidrio sodocálcico. Se utiliza para hacer vasos, botellas, ventanas y otras cosas comunes de vidrio. La cal sodada se fabrica mezclando arena con carbonato sódico y piedra caliza antes de fundirla. Cuando se enfría, se le puede dar la forma deseada. El vidrio sodocálcico no sirve para calentar porque tiene un punto de fusión relativamente bajo. Ahí es donde resulta útil el vidrio de borosilicato.

    Vidrio borosilicato

    El vidrio borosilicato tiene un punto de fusión más alto que el vidrio sodocálcico y, por tanto, es útil para calentar. El vidrio borosilicato se fabrica mezclando arena con trióxido de boro (B2O3) y fundiéndolo después. Los tubos de ensayo, vasos de precipitados y demás material que utilizarás en el laboratorio de química están hechos de vidrio borosilicato. El vidrio de borosilicato también se utiliza para fabricar algunos utensilios de cocina.

    El hormigón armado como material compuesto

    Anteriormente en este artículo, has leído que en un material compuesto, el material de refuerzo puede ser un material fibroso o fragmentos de un material, mientras que el material aglutinante rodea al material de refuerzo y lo mantiene en su sitio. El ejemplo del hormigón armado sería ideal para entenderlo mejor.

    El hormigón armado se utiliza en la construcción de edificios, puentes y otras megaestructuras similares. La próxima vez que veas la construcción de un edificio, fíjate en las largas varillas metálicas que salen de los bloques de cemento.

    Diagrama de Materiales Compuestos de Hormigón Reforzado con Acero, StudySmarterHormigón armado | Estudiante de Tecnología

    Estas varillas son varillas de acero, que están reforzando el hormigón, y combinadas forman un material compuesto. El hormigón armado se utiliza porque tiene propiedades que no se encuentran en el cemento solo ni en el acero solo:

    • El hormigón tiene un buen comportamiento frente a esfuerzos de compresión, pero no frente a esfuerzos de tracción
    • El acero se comporta bien ante esfuerzos de tracción y mal ante esfuerzos de compresión.
    • El hormigón armado se comporta bien ante ambos tipos de cargas.

    Entre los compuestos de polímeros reforzados con fibra, la fibra de carbono está ganando popularidad rápidamente, ya que ofrece una resistencia increíble y es extremadamente ligera. Su uso se ha extendido desde las naves espaciales a la industria automovilística, pasando por el equipamiento deportivo y los productos de seguridad, como los cascos de bicicleta.

    Materiales compuestos Imagen de cerca de una mano sujetando un trozo de fibras de carbono tejidas, StudySmarterUn trozo de fibra de carbono tejida | Hiconsumption.com

    Materiales compuestos Una hélice de compuesto de fibra de carbono, StudySmarterUna hélice hecha de un compuesto de fibra de carbono Hiconsumption .com

    En los compuestos de fibra de carbono, el material de refuerzo son trozos de fibras tejidas de carbono de 5-10 micrómetros de grosor (10-6 m). El material aglutinante es resina epoxi. La resina epoxi es un líquido viscoso que se endurece cuando se expone a la luz ultravioleta (UV).

    Ventajas y desventajas de los materiales compuestos

    A pesar de sus grandes ventajas (especialmente la mejora de sus propiedades y su adaptabilidad), los materiales compuestos también tienen desventajas que, en algunos casos, pueden superar a sus ventajas.

    Tabla 3. Ventajas y desventajas de los materiales compuestos
    Ventajas de los materiales compuestosDesventajas de los materiales compuestos
    Elevada relación resistencia-pesoEl proceso de fabricación es complejo y costoso
    Buena resistencia a la fatigaSusceptibles de sufrir daños por impactos y concentraciones de tensiones
    Resistente a la corrosiónDifícil de reparar si se daña
    Propiedades a medida según la aplicación específicaAlgunos tipos de materiales compuestos pueden tener problemas medioambientales
    Estabilidad dimensionalFlexibilidad de diseño limitada en comparación con los materiales tradicionales
    Pueden adoptar formas complejasDisponibilidad limitada de opciones de reciclaje y eliminación
    Aislamiento eléctricoPuede requerir herramientas especializadas para su producción
    Puede diseñarse para tener una conductividad térmica bajaPueden tener un coste inicial más elevado que los materiales tradicionales

    Materiales distintos de los compuestos: Polímeros y metales

    Para destacar aún más las propiedades y ventajas de los materiales compuestos, veamos otros materiales, como los polímeros y los metales. Esto ayudará a destacar la diferencia entre los materiales compuestos y otros materiales y la importancia de utilizar materiales compuestos en lugar de estos materiales.

    Polímeros

    Los polímeros son sustancias formadas por macromoléculas.

    Las macromoléculas son moléculas muy grandes formadas por unidades repetitivas de moléculas más pequeñas y sencillas.

    Los plásticos son el tipo más común de polímeros en uso. El polietileno (más conocido como polietileno) se utiliza mucho en la fabricación de bolsas de transporte (polibolsas). El polietileno está formado por unidades repetidas de C2H4: la fórmula química del polietileno es (C2H4)n.

    Materiales compuestos La lámina de polietileno se utiliza como envoltorio para alimentos, StudySmarterLámina de polietileno utilizada como envoltorio para alimentos | Photo by Wicki58 onUnsplash

    Los polímeros pueden ser naturales o sintéticos. La celulosa, el ADN, la lana y la seda son ejemplos de polímeros naturales. Los polímeros sintéticos son el teflón, el nailon, el poliéster y el epoxi.

    El teflón se utiliza como revestimiento antiadherente en utensilios. El nailon es un termoplástico fabricado a partir del petróleo, que suele fabricarse como fibra y se utiliza para hacer ropa, cinturones de seguridad, airbags, etc.

    Las resinas epoxi se utilizan como material aglutinante en materiales compuestos reforzados con fibras, como la fibra de carbono y la fibra de vidrio. Sus propiedades son:

    • Adherencia a una amplia gama de materiales,
    • Capacidad de cambiar fácilmente las propiedades físicas con el proceso de curado,
    • Baja contracción durante el curado/solidificación,
    • ausencia de sustancias volátiles que afecten al material durante el curado.

    hacen de las resinas epoxi materiales candidatos ideales para ser utilizados como aglutinantes en materiales compuestos reforzados con fibras.

    Los polímeros son una amplia clase de materiales en la que existen materiales con propiedades muy diversas. De todos los polímeros, la resina epoxi es un tipo de material polimérico que se utiliza en la fabricación de materiales compuestos reforzados con fibras.

    Metales

    Los metales son sustancias elementales. Se encuentran en forma de minerales en la tierra y hay que extraerlos antes de utilizarlos en cualquier otra aplicación. Los metales son cristalinos cuando son sólidos. Todos son buenos conductores de la electricidad y el calor, son lustrosos (brillantes) y muy maleables. Los metales se utilizan como materiales en estado puro (hierro, cobre, oro, plata) o mediante aleaciones (acero, latón, bronce, oro blanco).

    Recuerda que las aleaciones son mezclas de dos o más materiales.

    Los metales se utilizan en los materiales compuestos como material de refuerzo o aglutinante.

    Las espumas sintácticas y los materiales compuestos de matriz metálica utilizan metales como material aglutinante, o matriz. Algunas espumas sintácticas tienen una matriz metálica recubierta de microbalones de vidrio o plástico. Otras espumas sintácticas utilizan esferas metálicas como material de refuerzo en una matriz de epoxi o polímero.

    Materiales compuestos Espuma sintáctica, StudySmarterEspuma sintáctica | Alchetron

    Los compuestos de matriz metálica (MMC) son una clase de materiales compuestos que utilizan metales como matriz a través de la cual se extienden fibras o partículas de un material de refuerzo. Los materiales compuestos a base de aluminio se utilizan sobre todo en el sector automovilístico y aeroespacial, y en microelectrónica. El material compuesto a base de aluminio más común son los paneles compuestos de aluminio (ACP).

    Las planchas de ACP están compuestas por capas alternas de planchas de aluminio unidas a planchas termoplásticas. Los compuestos a base de titanio proporcionan una mayor resistencia específica y rigidez, a la vez que son bastante más ligeros que las aleaciones de titanio. Se utilizan en sistemas de propulsión a chorro.

    Materiales compuestos Diagrama de capas del panel compuesto de aluminio, StudySmarterCapas del panel compuesto de aluminio | Paneles compuestos a medida

    Las aleaciones metálicas ofrecen mejores prestaciones que sus formas puras en cuanto a dureza, rigidez, resistencia a la corrosión, etc. El uso de metales en materiales compuestos proporciona muchas más ventajas que las aleaciones, ya que pueden ser más ligeros y, al mismo tiempo, tener un rendimiento mucho mejor que las aleaciones y los metales puros.


    Materiales compuestos - Puntos clave

    • Un material compuesto es una combinación de dos o más materiales, que tiene propiedades físicas distintas de los materiales de los que está hecho.
    • El material de refuerzo puede ser un material fibroso o fragmentos de un material. El material de refuerzo se extiende a través del material aglutinante.
    • Algunos tipos de materiales compuestos son
      • Panel sándwich
      • Espumas sintácticas
      • Compuesto de nido de abeja
      • Hormigón armado
      • Compuesto de matrizmetálica (CMM)
      • Materiales compuestos de matrizcerámica (CMC)
    • El vidrio es un tipo de cerámica. El vidrio es de dos tipos
      • Vidrio sodocálcico
      • Vidrio borosilicatado
    • El vidriosodocálcico se fabrica mezclando arena con carbonato sódico y piedra caliza, y fundiéndolo.
    • El vidrioborosilicato se fabrica mezclando arena con trióxido de boro y fundiéndola.
    • Elhormigón reforzado con acero es un material compuesto con acero como material de refuerzo y hormigón como material aglutinante.
    • Los materiales compuestos suelen tener estas propiedades. Estas propiedades suelen ser ventajosas
      • Alta resistencia
      • Alta resistencia a la fatiga
      • Resistencia a la corrosión
      • Alta relación resistencia-peso
      • Flexible
    • Desventajas de los materiales compuestos
      • Alto coste de las materias primas
      • Alto coste defabricación/montaje.
      • Los materiales sólo muestran una buena resistencia cuando la carga es soportada por el material de refuerzo.
      • Difícil y caro de reparar
    Preguntas frecuentes sobre Materiales Compuestos
    ¿Qué son los materiales compuestos?
    Los materiales compuestos son combinaciones de dos o más materiales diferentes que resultan en un material con propiedades mejoradas.
    ¿Cuáles son las ventajas de los materiales compuestos?
    Las ventajas de los materiales compuestos incluyen alta resistencia, baja densidad, resistencia a la corrosión y la capacidad de ser moldeados en formas complejas.
    ¿Dónde se utilizan los materiales compuestos?
    Los materiales compuestos se utilizan en industrias como la aeronáutica, automotriz, construcción y deportes, donde se requiere un equilibrio entre resistencia y peso.
    ¿Cómo se fabrican los materiales compuestos?
    La fabricación de materiales compuestos implica técnicas como la laminación, moldeo por inyección y pultrusión, combinando materiales básicos como fibras y resinas.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Química

    • Tiempo de lectura de 16 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner