Saturado Insaturado y Sobresaturado

La miel es una solución fascinante, compuesta aproximadamente por un 70% de azúcar y un 20% de agua. La miel contiene más azúcares de los que normalmente se disolverían a temperatura ambiente, ¡y se considera una solución sobresaturada!

Saturado Insaturado y Sobresaturado Saturado Insaturado y Sobresaturado

Crea materiales de aprendizaje sobre Saturado Insaturado y Sobresaturado con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Así que, si te interesa aprender sobre las soluciones insaturadas, saturadas y sobresaturadas, ¡has venido al lugar adecuado!

    • Este artículo trata sobre las soluciones saturadas, insaturadas y sobresaturadas.
    • En primer lugar, veremos los fundamentos de la Solubilidad y expondremos las definiciones de soluciones saturadas, insaturadas y sobresaturadas.
    • A continuación, aprenderemos a saber si una solución está saturada, insaturada y sobresaturada basándonos en las curvas de Solubilidad.
    • A continuación, haremos una tabla que muestre las diferencias entre estos tres tipos de soluciones.
    • Por último, exploraremos algunos ejemplos de soluciones saturadas, insaturadas y sobresaturadas.

    Definición de soluciones saturadas, insaturadas y sobresaturadas

    Empecemos nuestro viaje por el mundo de las soluciones saturadas, insaturadas y sobresaturadas repasando el término solubilidad.

    Se denominasolubilidad a la cantidad de soluto que puede disolverse en un disolvente a una temperatura determinada.

    Cuando un soluto se disuelve en un disolvente debido a la atracción entre sus partículas, se forma una solución .

    $$ \text{Soluto + Disolvente} \longrightarrow \text{Solución} $$

    Los químicos se basan en la solubilidad para determinar la capacidad de un soluto para disolverse en un disolvente, y la regla más importante de la solubilidad es que"lo semejante se disuelvecon lo semejante". Pero, ¿qué significa esto? Averigüémoslo.

    Si tuviéramos un disolvente polar como el agua (H2O), esperaríamos que los solutos polares (por ejemplo, los azúcares)o iónicos (como las sales iónicas) pudieran disolverse y formar una mezcla homogénea (solución). En cambio, los solutos no polares, como las grasas y los aceites, no pueden disolverse en disolventes polares, ¡y por eso vemos capas separadas cuando añadimos aceite al agua! Los solutos no polares sólo pueden disolverse en disolventes no polares como el hexano (C6H6) porque carecen de carga y, por tanto, no pueden mezclarse con sustancias iónicas y polares.

    • Entre los disolventes nopolares están las grasas, los esteroides, las ceras, el benceno, el hexano y el tolueno.
    • Entre losdisolventes polares están el azúcar, las sales inorgánicas, el agua, los Alcoholes pequeños e incluso el ácido acético.
    • Los disolventes no polares disuelven los solutos no polares.
    • Los disolventes polares disuelven los solutos polares.

    Para una explicación detallada de los solutos polares y no polares, consulta"Solubilidad".

    Las soluciones se clasifican en saturadas, insaturadas y sobresaturadas en función de la cantidad de soluto añadida a un disolvente, y de si todo el soluto se disolvió en el disolvente. Así pues, ¡vamos a sumergirnos en las soluciones saturadas, insaturadas y sobresaturadas y a ver sus definiciones!

    El primer tipo de solución del que hablaremos son las soluciones insaturadas.

    En las disoluciones no saturadas, se disuelve en el disolvente una cantidad de soluto inferior a la máxima.

    Cuando tienes una solución no saturada, significa que has añadido una cantidad de soluto inferior a la cantidad máxima que es capaz de disolverse en el disolvente, y entonces, si decidieras añadirle más soluto, seguiría disolviéndose, hasta cierto punto.

    Por ejemplo, la solubilidad del cloruro sódico (NaCl) en agua (H2O) es de unos 36 gramos de NaCl por 100 gramos de agua a 30 °C. Por tanto, si tienes 100 gramos de agua y le añades menos de 36 gramos del soluto NaCl, ¡se considerará una solución insaturada!

    Ahora bien, si añadieras exactamente 36 gramos de NaCl a 100 gramos de H2O, entonces tendrías ante ti unasolución saturada.

    Una solución saturada es una solución que posee la cantidad máxima de soluto que puede disolverse por una cantidad dada de disolvente a una temperatura determinada.

    El tercer tipo de solución es una solución sobresaturada, y consiste en aumentar la temperatura de una solución y luego enfriarla para disolver en ella una cantidad de soluto superior a la máxima.

    Se denomina solución sobres aturada a la que contiene una cantidad de disolvente disuelto en una determinada cantidad de soluto superior a la máxima.

    Las soluciones sobresaturadas son muy inestables y, con el tiempo, pueden formar cristales.

    A veces, la solubilidad de una solución puede cambiar (aumentar o disminuir) en función de la temperatura. Para muchos sólidos disueltos en agua, la solubilidad aumenta al aumentar la temperatura. Al aumentar la temperatura, aumenta la energía cinética (K.E.) de las moléculas de soluto y de disolvente, lo que permite a las moléculas de disolvente romper las moléculas de soluto para que éstas puedan disolverse más fácilmente.

    En cambio, en los gases, la solubilidad disminuye al aumentar la temperatura. La imagen siguiente muestra la Curva de Solubilidad de algunos solutos en 100 gramos de H2O.

    Gráfico de la curva de solubilidad de soluciones no saturadas, saturadas y sobresaturadas Definición de soluciones saturadas y sobresaturadas StudySmarterFigura 2. Gráfico de la Curva de Solubilidad, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    ¿Cómo saber si una solución está saturada, insaturada o sobresaturada?

    Hay una forma fácil de saber si una solución está saturada, insaturada o sobresaturada, basándose en la curva de solubilidad (figura 2).

    Por ejemplo, la curva de solubilidad del cloruro potásico (KCl) nos indica que la solución está saturada a lo largo de la línea. A 50 °C, la solubilidad del KCl es de 43 gramos por 100 gramos de agua (H2O). Por tanto, si se añadieran menos de 43 gramos de KCl al agua a 50 °C, ¡la consideraríamos una solución no saturada! Del mismo modo, ¡añadir más de 43 gramos de KCl la convertirá en una solución sobresaturada!

    Curva de solubilidad insaturada, saturada y sobresaturada del KCl Cómo saber si una solución está saturada insaturada o sobresaturada StudySmarter StudySmarterFigura 3. Curva de solubilidad del KCl, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    ¡Veamos un problema!

    1) Si añadieras 100,0 gramos de KNO3 a 100 gramos de H2Oa 60,0 °C, ¿la solución sería saturada, insaturada o sobresaturada?

    Si vuelves a mirar la figura 2, que muestra la curva de solubilidad de diferentes sales, observa que a 60 °Cse necesitan más de 100,0 gramos de KNO3 para obtener una solución saturada. Por tanto, esta solución se consideraría no saturada.

    2) ¿Cuántos gramos de KNO3 serían necesarios para formar una solución saturada en 300 gramos de H2Oa 20, 0 °C?

    A 20,0 °C,se necesitan unos 35 gramos de KNO3 para saturar 100 gramos de H2O. Por tanto, para saturar 300 gramos de agua, necesitaríamos 105 gramos de KNO3.

    $$ \frac{300\text{ g H}_{2}{text{O}{100\text{ g H}_{2}{text{O} = 105 \text{ g KNO}_{3} $$

    Diferencia entre soluciones saturadas insaturadas y sobresaturadas

    La mejor forma de ver la diferencia entre soluciones saturadas, insaturadas y sobresaturadas es haciendo una tabla.

    Solución no saturadaSolución saturadaSolución sobresaturada
    Cuando el soluto disuelto en el disolvente a una determinada temperatura es inferior a la cantidad máxima. Solución que contiene la cantidad máxima de soluto disuelto en el disolvente a una temperatura determinada.Una solución que contiene más soluto que la cantidad máxima disuelta en un disolvente a una temperatura determinada.
    En una curva de solubilidad, las soluciones no saturadas se encuentran por debajo de la línea de la curva de solubilidad. En una curva de solubilidad, las soluciones saturadas se encuentran dentro de la línea. En una curva de solubilidad, las soluciones sobresaturadas se encuentran por encima de la línea de saturación.

    Diagramas de Venn de soluciones saturadas, insaturadas y sobresaturadas

    Ahora que conocemos la diferencia entre estos tipos de soluciones, vamos a hacer un diagrama de Venn para comparar y contrastar las soluciones saturadas e insaturadas.

    Insaturado, saturado y sobresaturado Diagrama de Venn que muestra soluciones saturadas y sobresaturadas Soluciones insaturadas y sobresaturadas Diagramas de Venn StudySmarterFigura 4: Diagrama de Venn que muestra las soluciones saturadas y sobresaturadas, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    Ejemplos de soluciones saturadas, insaturadas y sobresaturadas

    Por último, exploremos algunos ejemplos de estas soluciones. Quizá el ejemplo más común sea la adición de azúcar al agua al hacer limonada. Cuando empiezas a añadir azúcar, el azúcar se disuelve, hasta que llega un punto en el que ya no se disuelve y la solución se satura.

    Otros ejemplos de soluciones saturadas son añadir proteína en polvo a la leche, el té o el agua, ¡hasta que ya no se disuelva más polvo en el disolvente!

    Pero, ¿qué ocurre con las soluciones insaturadas? ¡Las soluciones insaturadas pueden formarse disolviendo sal o azúcar en agua por debajo del punto de saturación! La niebla (solución de vapor de agua) también es un ejemplo de solución insaturada en el aire.

    Lassoluciones sobresaturadas contienen más soluto del que permite la solubilidad. El agua carbonatada (agua de soda) es un ejemplo de solución sobresaturada porque el dióxido de carbono está presente en cantidades superiores a las que suele haber disueltas en el agua, debido a la elevada presión de la botella.

    Ahora, ¡espero que te sientas seguro de tu comprensión de las soluciones saturadas, insaturadas y sobresaturadas!

    Saturada Insaturada y Supersaturada - Puntos clave

    • Lasolubilidad se utiliza para describir la cantidad de soluto que puede disolverse en un disolvente determinado a una temperatura dada.
    • Una solución insaturada es una solución que tiene menos de la cantidad máxima de soluto disuelto en el disolvente.
    • Una solución saturada es una solución que posee la cantidad máxima de soluto disuelto por cantidad dada de disolvente a una temperatura determinada.
    • Se denomina solución sobresaturada a la que contiene más de la cantidad máx. de disolvente disuelto en una determinada cantidad de soluto.
    • Podemos saber si una solución está saturada, insaturada o sobresaturada basándonos en su curva de solubilidad.

    Referencias

    1. Zumdahl, S. S., Zumdahl, S. A., & Decoste, D. J. (2019). Chemistry. Cengage Learning Asia Pte Ltd.
    2. Theodore Lawrence Brown, Eugene, H., Bursten, B. E., Murphy, C. J., Woodward, P. M., Stoltzfus, M. W., & Lufaso, M. W. (2018). Química : la ciencia central (14ª ed.). Pearson.
    3. Swanson, J. (2021). Todo lo que necesitas para dominar la química en un cuaderno enorme. Workman.
    4. Post, R. (2020). Química : Conceptos y Problemas, una Guía Autodidacta. Wiley & Sons, Incorporated, John.
    5. Moore, J. T., & Langley, R. (2021a). McGraw Hill : Química AP, 2022. Mcgraw-Hill Educación.
    Preguntas frecuentes sobre Saturado Insaturado y Sobresaturado
    ¿Qué es una solución saturada?
    Una solución saturada es aquella que contiene la máxima cantidad de soluto disuelto posible a una temperatura dada.
    ¿Cómo se define una solución insaturada?
    Una solución insaturada tiene menos cantidad de soluto del que es capaz de disolver a una temperatura específica.
    ¿Qué caracteriza a una solución sobresaturada?
    Una solución sobresaturada contiene más soluto disuelto del que normalmente puede disolver a una temperatura dada.
    ¿Cómo se puede lograr una solución sobresaturada?
    Para obtener una solución sobresaturada, se calienta una solución saturada, se añade más soluto y luego se enfría lentamente.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    Verdadero o falso: Los químicos pueden utilizar curvasde solubilidadpara saber si una solución está saturada, insaturada o sobresaturada.

    Se denomina______ a una solución que contiene más de la cantidad máxima de disolvente disuelto en una determinada cantidad de soluto.

    Un _______ es una solución que posee la máxima cantidad de soluto disuelto por una cantidad dada de disolvente a una temperatura determinada.

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Química

    • Tiempo de lectura de 10 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner