Sólidos Líquidos y Gases

Piensa en el hielo, el agua y el vapor. Todos ellos son formas de la molécula H2O, pero en diferentes fases o estados de la materia. El hielo es un sólido, el agua es un líquido y el vapor es un gas. Pero, ¿qué significa esto? Hablemos de líquidos, sólidos y gases.

Sólidos Líquidos y Gases Sólidos Líquidos y Gases

Crea materiales de aprendizaje sobre Sólidos Líquidos y Gases con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas
    • En primer lugar, hablaremos de dónde se encuentran los sólidos, los líquidos y los gases en la tabla periódica.
    • Después, veremos datos sobre los sólidos, los líquidos y los gases.
    • También hablaremos de la energía cinética y la actividad química.
    • Por último, compararemos sólidos, líquidos y gases.

    Sólidos, líquidos y gases en la Tabla Periódica

    Antes de sumergirte en la tabla periódica, debes recordar que materia es todo lo que tiene masa y ocupa espacio. La unidad funcional de la materia es el átomo, al menos para la química. El tipo de materia más simple en química se llama elemento , ¡y un elemento sólo está compuesto por un tipo de átomo!

    Veamos ahora la tabla periódica, que muestra el estado de los elementos en la naturaleza. A temperatura ambiente (25 °C) y en condiciones de presión estándar (1 atm), la mayoría de los elementos se encuentran en la naturaleza en estado sólido. Algunos no metales como el nitrógeno, el oxígeno, el flúor, el cloro y el hidrógeno se encuentran en estado gaseoso, mientras que el bromo y el mercurio se encuentran en estado líquido.

    Ahora, vamos a sumergirnos en lo que son los sólidos, los líquidos y los gases.

    Datos sobre sólidos, líquidos y gases

    Los elementos pueden existir en tres estados de la materia: sólidos, líquidos y gaseosos. Las moléculas de estos estados de la materia difieren en sus propiedades físicas.

    Las propiedades físicas son propiedades mensurables que se utilizan para describir los compuestos.

    El estado de la materia de un elemento y la energía necesaria para pasar de un estado de la materia a otro están directamente relacionados con la fuerza de sus fuerzas intermoleculares.

    Las fuerzasintermoleculares se denominan fuerzas de atracción que existen entre las moléculas.

    Las fuerzas intermoleculares son responsables de influir en las propiedades físicas de un compuesto químico. Algunas de las propiedades físicas que pueden verse afectadas por estas fuerzas son los estados de la materia, la masa, la densidad, el volumen, la dureza, el punto de ebullición (PA) y el punto de fusión (PM).

    Si quieres saber más sobre los distintos tipos de fuerzas intermoleculares, consulta"Tipos de fuerzas intermoleculares".

    Empecemos por los sólidos.

    Sólidos

    Los sólidos tienen una forma y un volumen fijos. No son compresibles porque sus partículas están muy juntas. También tienen una posición fija, y sólo pueden vibrar en su lugar. Los sólidos suelen tener fuertes fuerzas intermoleculares, y pueden clasificarse en sólidos cristalinos o amorfos.

    Los sólidoscristalinos son átomos, iones y moléculas con un patrón y una forma bien organizados, como una estructura tridimensional.

    Sólidosamorfos son partículas que tienen disposiciones aleatorias, por lo que carecen de una forma y/o patrón organizados.

    Hay 4 tipos diferentes de sólidos cristalinos:

    Sólidos iónicos

    Los sólidosiónicos tienen enlaces iónicos como fuerzas de atracción. Sus unidades más pequeñas son los iones. Los sólidos de esta categoría son quebradizos, duros y tienen puntos de fusión y ebullición elevados. Los sólidos iónicos sólo pueden conducir la electricidad en una solución acuosa o en estado fundido.

    El cloruro sódico (NaCl) es un tipo de sólido iónico. El ion sodio (Na+) tiene una carga de +1, y el ion cloro (Cl-) tiene una carga de -1. ¡El punto de fusión del NaCl es de 801 °C, que es muy alto!

    Sólidos moleculares

    Los sólidosmoleculares tienen fuerzas intermoleculares entre las moléculas individuales que mantienen todo unido. Las fuerzas atractivas que mantienen unidas a las moléculas dependen de su polaridad.

    • Los sólidos molecularespolares poseen fuerzas dipolo-dipolo y de dispersión de London.
    • Los sólidos molecularesno polares sólo poseen fuerzas de dispersión de London.

    Los sólidos de este grupo tienen texturas blandas porque las fuerzas intermoleculares que mantienen unidas las moléculas son débiles en comparación con los enlaces químicos de otros tipos de sólidos. Su punto de fusión (PM) varía, pero generalmente es bajo. Los sólidos moleculares no polares suelen tener puntos de fusión bajos, mientras que los sólidos moleculares polares tienden a tener puntos de fusión ligeramente más altos.

    El dióxido de carbono (CO2) en su forma sólida (hielo seco) es un tipo de sólido molecular. En la imagen, los puntos negros son átomos de carbono y los puntos rojos son átomos de oxígeno.

    Sólidos de red covalente

    Los sólidos de redcovalente tienen enlaces covalentes que mantienen unidos a los átomos. Estos sólidos tienen texturas duras debido a sus fuertes enlaces covalentes. Los sólidos de red covalente también tienen puntos de fusión muy altos. Normalmente, los sólidos de esta categoría son insolubles en agua. También suelen ser malos conductores del calor y la electricidad, aunque hay algunas excepciones.

    Tanto el grafito como el diamante son ejemplos de sólidos de red covalente. El grafito se diferencia de otros sólidos de red covalente en que tiene una textura blanda y es un buen conductor de la electricidad, lo que se debe a su estructura electrónica especial.

    Sólido metálico

    Los sólidosmetálicos tienen enlaces metálicos. Como su nombre indica, la unidad más pequeña de los sólidos metálicos son los átomos de metal. Los sólidos metálicos son brillantes, poseen dureza variable y tienen puntos de fusión elevados. También son buenos conductores del calor y la electricidad, son maleables y dúctiles. Los sólidos metálicos no son solubles en agua.

    El aluminio (Al) es un ejemplo de sólido metálico. Todos los elementos metálicos pueden clasificarse como sólidos metálicos, incluso el mercurio si lo enfrías lo suficiente.

    Sólidos amorfos

    En los sólidos amorfos, la unidad más pequeña puede ser un ion, átomos, moléculas o incluso polímeros. Las fuerzas electrostáticas presentes en los sólidos amorfos pueden variar.

    Los sólidos amorfos no tienen puntos de fusión distintos, por lo que las partes de un sólido amorfo se funden a temperaturas diferentes. Dado que sus partículas pueden disponerse aleatoriamente, los sólidos amorfos carecen de una estructura/patrón organizados como los que vemos en los sólidos cristalinos. Algunos ejemplos de sólidos amorfos son el vidrio, la obsidiana (vidrio volcánico) e incluso las gomas elásticas.

    Para saber más sobre los sólidos amorfos, lee"Polímeros amorfos".

    Líquidos

    Los líquidos adoptan la forma del recipiente, pero no el volumen. Aunque las partículas líquidas pueden moverse por el recipiente, siguen estando muy cerca unas de otras, y no hay mucho espacio disponible. Por tanto, los líquidos son ligeramente compresibles. Los líquidos también tienen fuerzas intermoleculares, pero suelen ser ligeramente más débiles que los sólidos.

    Los líquidos pueden tener distinta viscosidad, y cuanto mayor sea la viscosidad, más lentamente fluirá el líquido. Por ejemplo, el agua y la miel son líquidos, pero el agua fluye más deprisa que la miel porque ésta tiene mayor viscosidad.

    Laviscosidad es la resistencia de un líquido a fluir. Cuando aumenta la temperatura, la viscosidad disminuye.

    Otra propiedad que afecta a los líquidos es latensión superficial . En los líquidos, las fuerzas intermoleculares tiran de las moléculas hacia el interior del líquido,

    La tensiónsuperficial es la cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie de un líquido. Cuando aumenta la fuerza de las fuerzas intermoleculares, también aumenta la tensión superficial.

    Gases

    Los gases adoptan la forma y el volumen del recipiente. Como las partículas de gas están esparcidas por el recipiente, son muy compresibles cuando se aplica presión. En este estado de la materia, los gases vibran y pueden moverse libremente en direcciones aleatorias.

    Algunos factores que afectan a los gases son la temperatura, la presión y el volumen.

    • Cuando aumenta la temperatura, las partículas se mueven más deprisa.
    • Cuando aumenta la presión, disminuye el volumen, ya que las partículas están ahora más juntas.
    • Cuando aumenta el volumen, disminuye la presión.

    Energía cinética en sólidos, líquidos y gases

    Todo lo que se mueve tiene energía cinética . Por ejemplo, el agua que cae por una cascada contiene energía cinética, ¡y lo mismo ocurre con un pájaro que vuela! Y, ¿por qué los átomos y las moléculas tienen energía cinética? ¡Porque siempre están en movimiento!

    Energía cinética: cantidad de energía que tiene un objeto debido a su movimiento.

    La energía cinética de los gases puede calcularse mediante la siguiente ecuación:

    Kinetic Energy (K.E) = 12 × mass × (velocity)2

    ¡Veamos un ejemplo sencillo!

    Una partícula de gas con una masa de 16 g puede desplazarse a 6,30 m/s. Calcula la energía cinética de la partícula.

    Basta con introducir los números dados en la ecuación de la energía cinética:

    K.E = 12 × (0.016 kg) × (6.30)2

    K. E = 0.32 J

    Cuando una partícula tiene una energía cinética elevada, podrá desplazarse más rápidamente.

    • Los sólidos tienen energías cinéticas muy bajas porque sus partículas están muy apretadas y no vibran tanto.
    • Los líquidos tienen energías cinéticas intermedias porque pueden moverse entre sí en el poco espacio vacío.
    • Los gases suelen tener energías cinéticas elevadas porque pueden moverse libremente por el espacio vacío.

    Si quieres saber más sobre los gases y la ley de los gases ideales, consulta"Leyes de los gases ideales".

    Actividades de sólidos, líquidos y gases

    Otro término con el que debes estar familiarizado es la actividad ) de una especie, los químicos utilizan el término actividad para describir la desviación de los gases ideales y las soluciones respecto al comportamiento ideal.

    Cuando se trata de gases, éstos dependen de la presión. Así pues, se considera que la actividad de un gas es la relación entre la presión parcial real del gas y su presión parcial ideal.

    αgas = PgasPgas, ideal

    Esto puede parecer confuso, así que veamos un ejemplo. Supongamos que te piden que calcules la presión para un mol de etano a 295,15 K comportándose como un gas ideal (utilizando la ecuación de la ley de los gases ideales) y como un gas no ideal (utilizando la ecuación de los gases reales). Descubriste que la presión para el etano como gas ideal era de 24,47 atm, mientras que la presión para el etano como gas real era de 20,67 atm. La actividad del etano sería

    αgas = 20.6724.47 = 0.8447

    Ahora bien, cuando se trata de sólidos y líquidos, tratamos con concentraciones. Por tanto, la actividad se utiliza para indicar a los químicos la diferencia entre cuántas partículas parecen estar presentes en la solución y el número de partículas realmente presentes en la solución. La actividad de las soluciones puede estimarse utilizando la concentración. En general, para soluciones relativamente diluidas, la actividad de una sustancia y su concentración molar son aproximadamente iguales.

    La actividad de los sólidos y líquidos puros es siempre igual a 1 porque, por unidad de volumen, la concentración de un sólido o líquido puro es siempre la misma. Por ejemplo, la actividad del agua líquida es 1, y la actividad de 5 gramos de aluminio metálico también es 1.

    Las actividades son importantes cuando se trata de constantes de equilibrio. Así que, ¡mira"Constante de equilibrio"!

    Comparación de sólidos, líquidos y gases

    Para hacerlo más sencillo y fácil, vamos a hacer una tabla comparativa de los tres estados de la materia utilizando la información tratada en este artículo.

    SólidosLíquidosGases
    Forma y volumenVolumen y forma fijosVolumen fijo, pero adopta la forma del recipienteAsume el volumen y la forma del recipiente
    CompresibilidadNo se puede comprimirLigeramente compresibleCompresible
    Movimiento de las moléculasLas partículas sólo pueden vibrar en su lugar (no pueden desplazarse), muy lento.Aleatorio, más rápido que los sólidos pero más lento que los gases. Sólo pueden desplazarse distancias limitadas.Aleatorias y muy rápidas. Hay mucho espacio vacío para que se muevan las partículas.

    Sólidos, líquidos y gases - Puntos clave

    • Los tres estados de la materia son sólido, líquido y gaseoso.
    • Los sólidos pueden dividirse en dos categorías: sólidos cristalinos y amorfos .
    • Los sólidoscristalinos tienen una forma y un patrón bien organizados, mientras que los sólidos amorfos carecen de una estructura organizada.
    • La mayoría de los elementos se encuentran como sólidos a temperatura y presión ambiente estándar.
    • Los gases tienen la mayor cantidad de energía cinética.

    Referencias

    1. Moore, J. (2021). 5 Pasos para un 5 de Química AP. McGraw Hill Profesional.
    2. Zumdahl, S. S., Zumdahl, S. A., & DeCoste, D. J. (2016). Química. Cengage Learning.
    3. Brown, T. L. (2009). Química: la ciencia central. Pearson Educación.
    Preguntas frecuentes sobre Sólidos Líquidos y Gases
    ¿Qué es un sólido en química?
    Un sólido en química es un estado de la materia con forma y volumen definidos. Sus partículas están estrechamente unidas.
    ¿Qué caracteriza a un líquido?
    Un líquido tiene volumen definido pero no forma definida, adaptándose al recipiente que lo contiene. Sus partículas están menos unidas que en sólidos.
    ¿Qué es un gas y cómo se comporta?
    Un gas es un estado de la materia sin volumen ni forma definidos. Sus partículas están muy separadas y se mueven libremente.
    ¿Cómo se diferencian los sólidos, líquidos y gases?
    Se diferencian en la forma y volumen: los sólidos tienen forma y volumen definidos, los líquidos tienen volumen definido pero no forma y los gases no tienen ni forma ni volumen definidos.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    Verdadero o falso: Los líquidos adoptan la forma del recipiente, tienen un volumen fijo, son ligeramente compresibles y tienen una energía cinética moderada.

    ¿Cuáles son las propiedades de los gases?

    Un gas es un ______ si cumple todas las reglas establecidas en la Teoría Cinética Molecular

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Química

    • Tiempo de lectura de 13 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner