Solutos y Soluciones

Si alguna vez has añadido azúcar al café, ¡has estado en presencia de un disolvente! Al disolverse el azúcar en el café, se forma una solución. Entonces, ¿qué significan disolventes, solutos y soluciones? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Solutos y Soluciones Solutos y Soluciones

Crea materiales de aprendizaje sobre Solutos y Soluciones con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas
    • En primer lugar, veremos la definición de disolvente y algunos ejemplos.
    • Después, exploraremos la definición de soluto y solución.
    • Después, hablaremos de la diferencia entre soluto y solución.

    Disolvente: Definición

    Empecemos por la definición de disolvente.

    El término disolvente se define como una sustancia que disuelve otras sustancias (solutos). En una solución, el disolvente es la sustancia presente en mayor cantidad.

    Por ejemplo, si añadieras un poco de cacao en polvo a un vaso de leche y agitaras, el cacao en polvo se disolvería en el disolvente, ¡que en este caso es la leche!

    $$ \text{Soluto (Cacao en polvo) + Disolvente (Leche) = Solución (Leche con chocolate) } $$

    Ahora bien, la capacidad de un disolvente para disolver otra sustancia depende de su estructura molecular. Los tres tipos de estructuras moleculares de los disolventes son losdisolventes próticos polares , losdisolventes apróticos dipolares y losdisolventes apolares.

    Los disolventes próticospolares están formados por una molécula que contiene un grupo OH polar y una cola no polar. Su estructura está representada por la fórmula R-OH. Algunos disolventes próticos polares comunes son el agua (H2O), el metanol (CH3OH), el etanol (CH3CH2OH) y el ácido acético (CH3COOH).

    • Sólo los compuestos polares son solubles en disolventes próticos polares. Sin embargo, ¡el H2Otambién puede disolver sustancias no polares!

    Los disolventes apróticosdipolares suelen ser moléculas con un gran momento dipolar de enlace. No tienen grupo OH. La acetona ((CH3)2C=O) es un ejemplo común de disolvente aprótico dipolar.

    Losdisolventes apróticos son inmiscibles en agua y se consideran lipofílicos. En otras palabras, disuelven sustancias no polares como aceites y grasas. Algunos ejemplos de disolventes apolares son el tetracloruro de carbono (CCl4), el éter dietílico (CH3CH2OCH2CH3) y el benceno (C6H6).

    Disolventes: Ejemplos

    Aunque el agua (H2O) es el disolvente inorgánico más importante, hay muchos otros disolventes que pueden utilizarse para disolver solutos y formar soluciones. Algunos ejemplos de disolventes inorgánicos son el ácido sulfúrico concentrado (H2SO4) y el amoníaco líquido (NH3).

    Por ejemplo, el carbonato de zinc (ZnCO3) puede disolverse en ácido sulfúrico (H2SO4) para formar sulfato de zinc (ZnSO4), agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2) como productos (figura 1).

    Solutos y soluciones Reacción química entre el carbonato de zinc y el ácido sulfúrico Ejemplos de disolventes StudySmarterFigura 1. Reacción química entre el carbonato de zinc y el ácido sulfúrico, Isadora Santos - StudySmarter Originals.

    ¿Y los disolventes orgánicos? Los disolventes orgánicos pueden ser disolventes oxigenados , hidrocarburos o halogenados. Como su nombre indica, los disolventes oxigenados son los que contienen oxígeno. Estos disolventes tienen muchas aplicaciones, ¡incluida la disolución de pinturas! Ejemplos de disolventes oxigenados son los alcoholes, las cetonas y los ésteres.

    Losdisolventes hid rocarbonados sólo contienen átomos de hidrógeno y carbono. El hexano, la gasolina y el queroseno son ejemplos de disolventes hidrocarbonados.

    Losdisolventes halogenados son disolventes orgánicos que tienen átomos halógenos presentes. Los átomos halógenos son los que se encuentran en el grupo 17 de la Tabla Periódica, como el cloro (Cl), el flúor (F), el bromo (Br) y el yodo (I). Algunos ejemplos son el tricloroetileno (ClCH-CCl2), el cloroformo (CHCl3), el tetrafluorometano (CF4), el bromometano (CH2Br) y el yodoetano (C2H5I).

    ¡El término solución acuosa se refiere a las soluciones que contienen agua como disolvente!

    Soluto: Definición

    Ahora, vamos a sumergirnos en los solutos. La definición de soluto se muestra a continuación.

    Se denomina soluto a una sustancia que se disuelve en el disolvente para formar una solución. Los solutos están presentes en cantidades más pequeñas que los disolventes.

    Piensa en el aire, por ejemplo. El aire es una solución gaseosa en la que el nitrógeno es el disolvente y el oxígeno y todos los demás gases son los solutos. Otro ejemplo es el agua carbonatada. En el agua carbonatada, el gas dióxido de carbono (CO2) es el soluto y el H2Oes el disolvente.

    Solubilidad

    Al tratar con solutos y disolventes, hay un término muy importante con el que debes estar familiarizado: Solubilidad. Para ser soluble, las fuerzas de atracción que se forman entre el soluto y el disolvente tienen que ser comparables a los enlaces que se rompen en el soluto y en el disolvente.

    Lasolubilidad mide la cantidad de soluto que se disolverá en una cantidad específica de disolvente.

    La solubilidad depende de tres cosas:tipo de soluto y disolvente, temperatura y presión (para los gases).

    • Los solutos que se disuelven en disolventes polares son moléculas polares, mientras que los que se disuelven en disolventes no polares son moléculas no polares. Lo semejante se disuelve con lo semejante.
    • Al aumentar la temperatura, los sólidos se vuelven más solubles y los gases menos solubles. Cuando se añade al agua caliente, el azúcar, por ejemplo, se disuelve mucho mejor que cuando se añade al agua fría.
    • Los gases son más solubles a mayor presión.

    Si tuvieras que limpiar un pincel con pintura al óleo, ¿qué tipo de disolvente utilizarías? Las sustancias procedentes del petróleo son apolares. Por lo tanto, ¡tendrías que utilizar un disolvente no polar como el queroseno para limpiar la brocha!

    Solución: Definición

    Ahora que sabemos que los solutos se disuelven en disolventes para formar soluciones, veamos la definición de solución.

    $$ \text{Soluto + Disolvente = Solución } $$

    Una solución es una mezcla homogénea formada a partir de la disolución de un soluto en un disolvente.

    Una mezcla homogéneaes un tipo de mezcla que es uniforme en todas sus partes. Las soluciones suelen ser transparentes (transparentes) y no se separan al reposar.

    El proceso de formación de una solución se produce en tres pasos (figura 2). En primer lugar, se rompen las fuerzas de atracción de la partícula de soluto, lo que provoca la separación de las partículas de soluto. A continuación, se produce de la misma forma la separación de la partícula de disolvente. Por último, se forman fuerzas atractivas entre las partículas de soluto y disolvente.

    Ahora vamos a explorar los distintos tipos de solución que se pueden formar. Las soluciones sólido-líquido son el tipo más común de solución. En ellas, un sólido se disuelve en un líquido.

    Aunque pueda parecer extraño, también existen soluciones sólido-sólido. Estas soluciones pueden formarse cuando un sólido se disuelve en otro sólido. Las aleaciones son el mejor ejemplo de soluciones sólido-sólidas.

    • Una aleación es una combinación de dos o más metales, o de metales con elementos no metálicos. El acero es una aleación de hierro con una cantidad muy pequeña de carbono.

    Las solucionesgas-líquido son soluciones resultantes de la disolución de un gas en un líquido. La sosa carbonatada es un ejemplo de solución gas-líquido.

    Cuando un gas se disuelve en otro gas, se forman soluciones gas-gas. ¡El aire es un ejemplo de solución gas-gas!

    Por último, tenemos las soluciones líquido-líquido. Estas soluciones se forman cuando un líquido se disuelve en otro líquido.

    Soluto y solución: Ejemplos

    Según la cantidad de soluto que se añada a un disolvente, podemos tener soluciones saturadas,insaturadas o sobresaturadas. Así pues, ¡vamos a hablar de qué son estas soluciones y a ver algunos ejemplos!

    Una solución saturada es una solución en la que no se puede disolver más soluto. En otras palabras, es una solución en la que la cantidad máxima de soluto se ha disuelto en el disolvente. Por ejemplo, si añadieras cloruro sódico (NaCl) a un vaso de agua hasta que no se disolviera más sal en el agua, tendrías una solución saturada.

    Por otro lado, tenemos soluciones insaturadas. Una solución insaturada es una solución que tiene la capacidad de disolver más soluto. Las soluciones insaturadas contienen menos cantidad de soluto de la máxima posible. Por tanto, si le añadieras más soluto, se disolvería.

    Ahora bien, si una solución contiene más soluto de lo que normalmente es posible, se convierte en una solución sobresaturada. Este tipo de solución suele formarse a partir de una solución saturada cuando se calienta a altas temperaturas. Si todo el material de la solución saturada se disuelve por calentamiento y se deja enfriar, a menudo seguirá siendo una solución homogénea; no se formará ningún precipitado. Si se añade un cristal del soluto puro a la solución homogénea sobresaturada enfriada, se formará un precipitado de este soluto. Esta técnica se utiliza a menudo en un laboratorio de Química Orgánica para obtener compuestos puros.

    ¿Te interesa saber más sobre este tipo de soluciones? ¡Navega por la explicación"Insaturadas, Saturadas y Supersaturadas"!

    Molaridad

    Al mezclar una disolución, hay dos cosas principales que los químicos necesitan saber: la cantidad de soluto y disolvente que deben utilizar, y la Concentración de la disolución.

    La Concentración de la solución se define como la cantidad de soluto disuelto en el disolvente.

    Para calcular la concentración, podemos utilizar la fórmula de la Molaridad (M), ya que la concentración suele medirse en unidades de Molaridad. La ecuación de la Molaridad es la siguiente

    $$Molaridad,(M\,o,mol/L)= \frac{moles,de,soluto,(mol)}{litros,de,disolución,(L)}$$

    ¿Encuentra la molaridad de una solución preparada con 45,6 gramos de NaNO3 y 0,250 L de H2O?

    En primer lugar, tenemos que convertir gramos de NaNO3en moles.

    $$ \text{45,6 g NaNO}_{3}\text{}veces \frac{text{1 mol NaNO}_{3}}{\text{85,01 g NaNO}_{3}} = \text{0,536 mol NaNO}_{3} $$

    Ahora que sabemos los moles de NaNO3, podemos introducirlo todo en la ecuación de la molaridad.

    $$ \text{Molaridad (M o mol/L) = \frac{text{moles de soluto (mol)}} { {text{litros de disolución (L)}} = \frac{text{0,536 moles de NaNO}_{3} {text{0,250 L de disolución}} = \text{2,14 M} $$

    Diferencia entre Soluto y Solución

    Para terminar, veamos las diferencias entre disolvente, soluto y solución.

    SolutoDisolventeSolución
    Los solutos son sustancias que se disuelven en disolventes para formar una solución. Los disolventes son sustancias que disuelven los solutos. Las soluciones son mezclas homogéneas creadas a partir de dos o más sustancias.
    Los solutos están presentes en menor cantidad que los disolventes. Los disolventes están presentes en mayor cantidad que los solutos.
    Los solutos pueden estar en estado sólido, líquido o gaseoso. Los disolventes líquidos son los más comunes, pero también pueden utilizarse gases y sólidos.Las soluciones pueden estar en estado sólido, líquido o gaseoso.

    Ahora, ¡espero que te sientas más seguro en tu comprensión de los solutos y las soluciones!

    Solutos y soluciones - Puntos clave

    • El término disolvente se define como una sustancia que disuelve otras sustancias (solutos). En una solución, el disolvente es la sustancia presente en mayor cantidad.

    • Se denomina soluto a la sustancia que se disuelve en el disolvente para formar una solución. Los solutos están presentes en menor cantidad que los disolventes.

    • Lasolubilidad mide cuánto soluto se disolverá en una cantidad específica de disolvente.
    • Una solución es una mezcla homogénea formada por la disolución de un soluto en un disolvente.

    Referencias

    1. Brown, M. (2021). Everything you need to ace biology in one big fat notebook : the complete high school study guide. Workman Publishing Co.
    2. David, M., Howe, E., y Scott, S. (2015). Head-Start to A-level Chemistry. Cordination Group Publications (Cgp) Ltd.
    3. Malone, L. J., y Dolter, T. O. (2010). Conceptos básicos de química. Wiley.
    4. N Saunders, Kat Day, Iain Brand, Claybourne, A., Scott, G., & Smithsonian Books (Editorial. (2020). Química supersimple: la guía de estudio definitiva. Dk Publishing.
    Preguntas frecuentes sobre Solutos y Soluciones
    ¿Qué es un soluto?
    Un soluto es una sustancia que se disuelve en un solvente para formar una solución.
    ¿Qué es una solución en química?
    Una solución es una mezcla homogénea donde un soluto se disuelve en un solvente.
    ¿Qué es el solvente en una solución?
    El solvente es la sustancia en la que se disuelve el soluto, formando la solución.
    ¿Cuál es la diferencia entre soluto y solvente?
    El soluto es la sustancia que se disuelve, mientras que el solvente es la sustancia que disuelve al soluto.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    El término ____ se define como una sustancia que disuelve otras sustancias.

    En una solución, el disolvente es la sustancia presente en la cantidad ____.

    _______ disolventes consiste en una molécula que contiene un grupo OH polar y una cola no polar.

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Química

    • Tiempo de lectura de 12 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner