Enfoque Sociológico

¿Qué es la sociología? ¿Qué abarca y explica exactamente? Son preguntas lógicas para un principiante que se adentra en el mundo teórico de la sociología.

Enfoque Sociológico Enfoque Sociológico

Crea materiales de aprendizaje sobre Enfoque Sociológico con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    Esbozaremos algunos de los temas y conceptos clave que abarca el enfoque sociológico.

    El Enfoque Sociológico, individuos en un tren, StudySmarterLos sociólogos estudian el desarrollo, la estructura y el comportamiento colectivo de los grupos organizados de seres humanos. Unsplash.com.

    El enfoque sociológico del comportamiento humano

    Aclaremos qué entendemos por sociología y, a continuación, repasemos los procesos sociales, las estructuras y los temas que intrigan a los sociólogos.

    ¿Qué es la sociología?

    La sociología es el estudio sistemático del desarrollo, la estructura, la interacción y el comportamiento colectivo de grupos organizados de seres humanos (Merriam-Webster, 2022).

    El enfoque sociológico se refiere al uso de la teoría y la experiencia para ir más allá de la comprensión cotidiana de las personas y las situaciones. Los sociólogos estudian una serie de temas, y tienen que asegurarse de que lo que dicen va más allá del "sentido común". Las formas de asegurarse de ello son realizar investigaciones utilizando métodos sociológicos específicos y leer toda la bibliografía clave sobre un tema (una revisión bibliográfica).

    A continuación encontrarás una lista de temas que los sociólogos suelen estudiar:

    • La delincuencia

    • Los medios de comunicación

    • Vida y estructuras familiares

    • Salud, enfermedad y discapacidad

    • Religión

    • El sistema educativo

    • Clase social y pobreza

    • Género y desigualdad

    • Etnia y racismo

    Las preguntas que pueden plantearse los sociólogos en relación con estas cuestiones incluyen

    • ¿Cómo ha cambiado la estructura familiar a lo largo del tiempo?

    • ¿Contribuye nuestro sistema educativo a los estereotipos de género?

    • ¿Es la religión un opio de las masas?

    • ¿Están los ingresos y la riqueza distribuidos uniformemente en la sociedad?

    Intenta responder tú mismo a las preguntas. No hay una respuesta correcta o incorrecta, pero cuestionándote las cosas, empezarás a desarrollar tu imaginación sociológica.

    Estructuras, procesos y cuestiones sociales

    A los sociólogos les intrigan los distintos aspectos de la sociedad y cómo funcionan (o no) juntos. El término estructura social se refiere a partes concretas de la sociedad, los medios de comunicación, la familia, el sistema educativo, etc.

    Los sociólogos también discuten el papel de procesos sociales como la socialización, que se refiere a cómo aprenden los niños las normas y valores de la cultura en la que viven.

    Elcontrol social es otro proceso que interesa a los sociólogos. Al considerar el poder, los sociólogos se plantean preguntas como:

    • ¿Dónde se concentra el poder en la sociedad?

    • ¿Hasta dónde llegan los grupos para mantener su poder?

    • ¿Cómo benefician las leyes a los que tienen más poder?

    Es posible que hayas oído hablar de cuestiones sociales: se refieren a problemas que afectan a las comunidades. Las cuestiones sociales pueden ser e incluir

    • Sexismo

    • Racismo

    • Homofobia

    • Inflación

    • Personas sin hogar

    • Tasas de embarazo adolescente

    ¿Se te ocurre algún problema social que afecte a tu comunidad en particular?

    Conceptos sociológicos clave

    En esta sección exploraremos tres conceptos clave a los que los sociólogos suelen referirse: cultura, normas y valores.

    Cultura

    En pocas palabras, la cultura se refiere a la forma de vida de una comunidad concreta. Consideremos la cultura británica como ejemplo. Como muestra la imagen siguiente, beber té se considera parte de la forma de vida británica.

    Las normas culturales pueden diferir enormemente. En Ecuador, es habitual que la gente coma cobayas. ¿Es esto habitual en tu comunidad?

    Al teorizar sobre las formas de vida, los sociólogos reconocen que las culturas pueden variar de muchas maneras. Al comparar la cultura británica con la estadounidense, podemos notar al instante diferencias en la ortografía, pero también hay diferencias mayores, por ejemplo, cómo están establecidos los sistemas educativos.

    El Enfoque Sociológico, una taza de té con galletas, StudySmarterBeber té negro con leche se ha convertido en parte del estilo de vida británico. Unsplash.com.

    Normas

    Las normas suelen ser específicas de una situación. Se refuerzan mediante refuerzos positivos y negativos.

    Valores

    Los valores son nuestros ideales sobre lo que está bien o mal y por lo que hay que esforzarse. Nos proporcionan directrices para una conducta adecuada.

    Principales sociólogos clásicos

    A continuación, abordaremos algunos de los teóricos clave que encontrarás durante tus estudios de sociología.

    Émile Durkheim

    Émile Durkheim fue un sociólogo francés considerado uno de los "padres" de la sociología. Aportó ideas como la solidaridad social.

    Durkheim publicó obras muy influyentes como La división del trabajo en la sociedad y Las reglas del método sociológico.

    Talcott Parsons

    Talcott Parsons fue un sociólogo estadounidense a menudo asociado con la teoría del funcionalismo. Parsons pensaba que la sociedad funcionaba de forma similar a un cuerpo humano. Parsons aportó ideas como la asignación de roles.

    Entre sus obras destacadas se encuentra El Sistema Social.

    Karl Marx

    Uno de los sociólogos más significativos de todos los tiempos es Karl Marx. Creador de la teoría del marxismo, Marx sostenía que la sociedad se divide en clase dominante y clase trabajadora. La clase dominante posee los medios de producción, mientras que la clase obrera debe trabajar para mantenerse. Según Marx, siempre habrá una lucha entre estas dos clases, que sólo podrá resolverse mediante una revolución comunista.

    Marx publicó El Capital y el Manifiesto Comunista.

    Max Weber

    Max Weber es otro teórico fundamental para el estudio de la sociología. Weber, al igual que Marx, estaba intrigado por el desarrollo del capitalismo y las clases sociales. Coincidía con Marx en que la propiedad era uno de los principales rasgos definitorios de la clase social. Pero, a diferencia de Marx, consideraba que la clase social era algo más complicado.

    A Weber también le intrigaban la estratificación social y el poder.

    Laestratificación social se refiere a la forma en que la sociedad está estructurada o dividida en capas (estratos).

    Según Weber, el poder era el medio que utilizaban los grupos y los individuos para influirse mutuamente.

    El debate consenso versus conflicto

    Consenso frente a conflicto es un debate sociológico sobre cómo funciona el mundo social.

    La posición de consenso cree que la sociedad es generalmente estable, aparte de algunas peculiaridades del sistema. Por otra parte, la postura del conflicto sostiene que muchas de las instituciones de la sociedad participan en la explotación y la opresión.

    ¿Cuáles son las principales teorías sociológicas?

    En los siguientes apartados exploraremos algunas de las principales teorías sociológicas.

    Funcionalismo

    Los funcionalistas creen que cada institución de la sociedad funciona conjuntamente como los órganos de un cuerpo. Si una parte o un órgano del cuerpo funciona de forma ineficaz, el cuerpo funcionará mal. Por tanto, todas las partes son necesarias para el buen funcionamiento de la sociedad. Al considerar el sistema educativo, por ejemplo, los funcionalistas sostienen que desempeña un papel en la creación de la solidaridad social. Es el proceso por el que un niño desarrolla un sentimiento de pertenencia a la nación.

    Entre los teóricos funcionalistas se encuentran Durkheim y Parsons.

    Evaluaciones del funcionalismo

    • A menudo se critica a los funcionalistas por su visión excesivamente acrítica de la sociedad y sus instituciones.

    • Los marxistas destacan que la clase dominante ejerce la mayor influencia sobre las instituciones.

    Marxismo

    El marxismo es un tipo de teoría del conflicto que desarrolla las ideas conceptualizadas por Karl Marx. El marxismo sostiene que existe una lucha de clases entre la clase trabajadora (el proletariado) y la clase dominante (la burguesía). La clase dominante, que ha modificado las instituciones para adaptarlas a sus fines, explota a la clase obrera para obtener beneficios económicos.

    Para lograr la igualdad de clases, la clase obrera debe llevar a cabo una revolución que acabe con el capitalismo e instaure un sistema comunista. Dentro del enfoque sociológico, a los marxistas actuales se les denomina neomarxistas.

    Evaluaciones del marxismo

    • Los funcionalistas argumentarían que los marxistas tienen una visión pesimista de la sociedad y que instituciones como el sistema educativo desempeñan un claro papel en la preparación de la futura generación para futuras funciones. Pensemos, por ejemplo, en un médico: la asignatura de Biología del GCSE le proporciona los conocimientos básicos para pasar al nivel A de Biología y luego a la facultad de Medicina.

    • Las feministas estarían de acuerdo con algunas afirmaciones marxistas, señalando que el capitalismo explota a las mujeres, por ejemplo, pagándoles menos.

    Feminismo

    Las feministas se interesan por cómo la sociedad patriarcal (dominada por los hombres) trata de forma desigual a las mujeres y a los hombres. Examinan los procesos e instituciones sociales y señalan cómo oprimen y controlan a las mujeres.

    Las feministas no son un monolito. A medida que profundices en la perspectiva, llegarás a diferenciar entre feministas liberales, marxistas, socialistas y radicales. El feminismo es importante para el enfoque sociológico, ya que explora las relaciones de género y de poder en toda la sociedad.

    Evaluaciones del feminismo

    • Los funcionalistas argumentarían que la sociedad es una meritocracia en la que cualquiera puede conseguir algo si se esfuerza lo suficiente
    • Las feministas marxistas argumentarían en contra de las feministas liberales que creen que los cambios legales son suficientes para empoderar a las mujeres, argumentando que es necesario un derrocamiento comunista del sistema

    Interaccionismo simbólico

    El interaccionismo simbólico es una perspectiva sociológica importante. En muchos sentidos, el interaccionismo pasa por alto la estructura, centrándose en la acción individual.

    Howard S. Becker creó la "teoría del etiquetado", que sostiene que las personas son etiquetadas por los demás y, al interiorizar estas etiquetas, perpetúan una profecía autocumplida y llegan a creer estas ideas de sí mismas.

    Evaluación del interaccionismo simbólico

    • Los marxistas argumentarían que los interaccionistas simbólicos hacen demasiado hincapié en la acción individual cuando la burguesía está explotando estructuralmente a la clase obrera.
    • Sin embargo, a diferencia de las otras teorías, el interaccionismo simbólico reconoce el papel de la acción personal interiorizada en la configuración de la vida de un individuo.

      El enfoque sociológico - Puntos clave

      • La sociología es el estudio sistemático del desarrollo, la estructura, la interacción y el comportamiento colectivo de grupos organizados de seres humanos (Merriam-Webster, 2022). El enfoque sociológico se refiere al uso de la teoría y la experiencia para ir más allá de la comprensión cotidiana de las personas y las situaciones.
      • Los funcionalistas creen que cada institución de la sociedad funciona conjuntamente como los órganos de un cuerpo. Si una parte o un órgano del cuerpo funciona de forma ineficaz, el cuerpo funcionará mal.
      • Marxismo sostiene que existe una lucha de clases entre la clase trabajadora (el proletariado) y la clase dominante (la burguesía). La clase dominante, que ha modificado las instituciones para adaptarlas a sus fines, explota a la clase obrera para obtener beneficios económicos.
      • Las feministas se interesan por cómo la sociedad patriarcal (dominada por los hombres) trata de forma desigual a las mujeres y a los hombres. Examinan los procesos e instituciones sociales y señalan cómo oprimen y controlan a las mujeres.
      • El interaccionismo se centra en el impacto de las acciones, comportamientos y etiquetas individuales en la configuración de la sociedad. Se diferencia de otros enfoques sociológicos porque no es estructural.
    Preguntas frecuentes sobre Enfoque Sociológico
    ¿Qué es el enfoque sociológico?
    El enfoque sociológico analiza la sociedad y sus instituciones para entender las interacciones humanas y las estructuras sociales.
    ¿Cuál es el objetivo del enfoque sociológico?
    El objetivo del enfoque sociológico es entender cómo las personas se relacionan entre sí y con sus entornos sociales.
    ¿Qué estudia el enfoque sociológico en la educación?
    El enfoque sociológico en la educación examina cómo las instituciones educativas influyen en la sociedad y viceversa.
    ¿Por qué es importante el enfoque sociológico?
    Es importante porque ayuda a comprender y abordar problemas sociales mediante el análisis de la estructura y las dinámicas sociales.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Qué perspectiva utiliza el término "clase dominante"?

    ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?

    ¿Qué enfoque teórico sugiere que los seres humanos tienen muy poco control sobre sus pensamientos y acciones?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Sociología

    • Tiempo de lectura de 11 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner