Teorías y Métodos

Si crees intrínsecamente que la sociedad es buena, buscarás los aspectos positivos cuando estudies la sociedad. Si crees intrínsecamente que la sociedad es mala, es más probable que encuentres los aspectos negativos allá donde mires.

Teorías y Métodos Teorías y Métodos

Crea materiales de aprendizaje sobre Teorías y Métodos con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    Lo creas o no, estas creencias fundamentales a menudo influyen en la forma en que los sociólogos estudian la sociedad y crean teorías.

    Este artículo dará una visión general de las teorías y los métodos, que es un tema clave en sociología. Una teoría en sociología pretende explicar los fenómenos sociales, las estructuras de la sociedad y por qué y cómo son como son.

    • En primer lugar, introduciremos el tema de la teoría y los métodos en sociología.
    • Repasaremos los tres paradigmas principales de la sociología.
    • Por último, introduciremos el tema de los métodos de investigación en sociología y esbozaremos los subtemas.

    Comencemos.

    Teoría y métodos en sociología

    A lo largo de la historia, ha habido numerosas teorías que ofrecen explicaciones sobre los fenómenos sociales. Para comprenderlas, primero debemos entender los paradigmas en los que existen.

    Los paradigmas en sociología son amplios conjuntos de creencias y perspectivas sobre cómo son las cosas. Tratan de describir y explicar el comportamiento humano y la sociedad en el contexto de la teoría sociológica. Está ampliamente aceptado que éstos son los principales paradigmas generales de la sociología.

    Paradigma estructural-funcionalista

    El paradigma estructural-funcionalista considera que la sociedad es en gran medida estable y armoniosa. Una teoría sociológica clave en este paradigma es el funcionalismo, que considera que la sociedad funciona sobre la base de un consenso compartido de normas y valores.

    El funcionalismo afirma que, mediante las funciones y contribuciones de los individuos y las instituciones, la sociedad puede mantener la solidaridad social. El funcionalismo examina las macroestructuras y los procesos sociales a gran escala.

    Paradigma del conflicto

    El paradigma del conflicto considera que la sociedad es desigual. Se centra en los tipos de desigualdades resultantes de las diferencias sociales entre un grupo "dominante" y los grupos minoritarios. El paradigma del conflicto considera las estructuras sociales y cómo perpetúan el racismo, el sexismo y las desigualdades de clase social.

    Las estructuras sociales se crean y sostienen para mantener esas desigualdades a expensas de los grupos minoritarios. El paradigma del conflicto también examina las macroestructuras y procesos sociales a gran escala. Algunos ejemplos de enfoques específicos de la teoría del conflicto son los siguientes:

    • Marxismo: desigualdades entre la burguesía (clase capitalista dominante) y el proletariado (clase obrera).
    • Feminismo: desigualdades entre hombres y mujeres.

    Consideremos brevemente las teorías del marxismo y del feminismo.

    Marxismo: teoría y métodos en sociología

    La teoría marxista analiza el impacto de la estructura capitalista en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo

    • la educación
    • la familia
    • delincuencia
    • la religión
    • los medios de comunicación
    • estratificación
    • y, por supuesto, ¡el trabajo!

    Además, los marxistas no confían en la información y los datos recogidos por instituciones pertenecientes a la burguesía, ya que están diseñados para mantener la estructura capitalista. Por lo tanto, los marxistas no confían en las estadísticas oficiales recogidas por el gobierno, ya que éste forma parte de la burguesía.

    Feminismo: teoría y métodos en sociología

    La teoría feminista discute el impacto del patriarcado en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo

    • la educación
    • la familia y la división del trabajo
    • la delincuencia
    • la religión
    • los medios de comunicación
    • socialización
    • estratificación

    Las feministas suelen afirmar que no todos los métodos de investigación son fiables, ya que muchos estudios y experimentos han sido realizados por hombres y con sujetos masculinos. Por ello, los sociólogos deben asegurarse de que han llevado a cabo los métodos de investigación de forma representativa.

    Paradigma interaccionista simbólico

    El paradigma interaccionista simbólico considera que la sociedad está formada por las interacciones entre individuos en pequeños grupos. A diferencia de los paradigmas estructural-funcionalista y del conflicto, este paradigma examina los procesos y sistemas micro, a pequeña escala, especialmente cómo interactúan los seres humanos entre sí.

    Una teoría sociológica clave dentro de este paradigma es el interaccionismo. Este paradigma afirma que la forma en que interactuamos con los demás se debe a los significados que se dan a los símbolos culturales. Los símbolos culturales existen en el lenguaje, los medios de comunicación, la educación, los estereotipos y los sistemas de creencias. A los interaccionistas simbólicos les interesa cómo interpretan los individuos estos símbolos culturales y cómo influyen en nuestras interacciones con los demás.

    Lateoría de la acción social también es una teoría clave. Considera la sociedad como una construcción de interacciones y significados producidos por sus miembros. La teoría afirma que el comportamiento social debe considerarse a través de su "nivel de causa" y su "nivel de significado".

    Postmodernismo

    El postmodernismo es una teoría sociológica y un movimiento intelectual que pretende comprender la sociedad más allá de las metanarrativas tradicionales.

    Diferencia entre teoría y método

    En sociología, no sólo aprenderás qué teorías existen, sino también cómo se recopilan los datos para formar dichas teorías. Por ello, es importante comprender el qué (teoría) y el cómo (método). Considera el siguiente ejemplo.

    Un sociólogo teoriza que, en los colegios privados, los niños de clases sociales altas reciben mejor trato por parte de los profesores que los niños de clases sociales bajas (por ejemplo, los que tienen becas para asistir). Sin embargo, el sociólogo debe aportar algún tipo de dato que demuestre o refute su teoría.

    Aquí es donde su(s) método(s) es(son) relevante(s): ¿cómo intentarán demostrarlo?

    Aunque la teoría y los métodos se enseñan juntos, debes entender que tienen sus propias "mitades". Sin embargo, ambas mitades se unen para crear una sólida comprensión de la sociología.

    Ejemplo: educación con teoría y métodos

    Veamos la relación entre teoría y métodos en un área popular de estudio sociológico: la educación.

    Los investigadores examinan las características de la población y la muestra de su investigación; esto les permite comprender cómo pueden responder los distintos grupos al ser investigados y cómo llevar a cabo la investigación en entornos diversos. Estudian pautas, acontecimientos y su desarrollo, en el contexto de la educación, e investigan las experiencias de las personas con el sistema educativo.

    Dentro de esto, los investigadores deben ser conscientes de las diferentes cuestiones prácticas, teóricas y éticas que pueden encontrar al realizar investigaciones sobre educación con métodos en contexto, y de cómo se entrecruzan características como la clase social, la raza, la etnia, la sexualidad y el género.

    Estudiarás esto y mucho más en "Educación con métodos en contexto".

    Métodos de investigación en sociología

    La otra "mitad" del tema de las teorías y los métodos son los métodos de investigación. Los métodos de investigación en sociología son utilizados por los sociólogos para recoger, analizar e interpretar datos sobre la sociedad. Se utiliza una gran variedad de métodos de investigación en función del tipo de investigación que se lleve a cabo.

    A continuación se ofrece una visión general de algunos conceptos utilizados para considerar qué método(s) de investigación puede(n) ser adecuado(s) (para obtener información más detallada sobre cualquiera de los siguientes epígrafes, consulta Métodos sociológicos).

    Teorías y métodos, Lupa sobre el horizonte de la ciudad, StudySmarterFig. 1 - Los métodos de investigación nos ayudan a comprender a los seres humanos y a la sociedad.

    Tipos de datos

    A continuación se indican algunos tipos de datos recogidos por los sociólogos durante la investigación social.

    • Los datos cuantitativos son datos numéricos, como las estadísticas.
    • Los datos cualitativos son datos descriptivos, como respuestas a entrevistas o documentación.
    • Los datos primarios son datos recogidos de primera mano por el investigador, como la creación de una encuesta a medida y el análisis de las respuestas recogidas.
    • Los datos secundarios son datos recogidos de otra fuente de datos, como otros investigadores o el gobierno. Por ejemplo, un metaanálisis o las estadísticas oficiales del gobierno.

    Positivismo

    El positivismo es la creencia de que los sociólogos deben utilizar métodos de investigación cuantitativos para estudiar la sociedad y los fenómenos sociales. Los positivistas creen que la sociedad moldea a los individuos y ejerce control sobre ellos con normas y valores.

    Los positivistas creen que la sociedad tiene "leyes" y realidades objetivas, al igual que las ciencias naturales (como las leyes de la física). Por ello, el positivismo fomenta el uso de métodos de investigación cuantitativos para descubrir dichas "leyes".

    Interpretivismo

    El interpretivismo es la creencia de que los sociólogos deben utilizar métodos de investigación cualitativos para estudiar la sociedad y los fenómenos sociales. Los interpretivistas creen que los individuos dan forma a la sociedad e interactúan con sus propias percepciones de la sociedad. No creen que la sociedad tenga realidades objetivas, ya que cada individuo complejo percibe la sociedad de forma diferente.

    Interactuar estrechamente con los individuos es importante para el interpretivismo, ya que puede ayudarles a comprender las motivaciones y acciones de las personas a un nivel más profundo. Por esta razón, el interpretivismo fomenta el uso de métodos de investigación cualitativos.

    Diseño de la investigación

    El diseño de la investigación es la consideración de cómo llevar a cabo la investigación. Los sociólogos necesitan el diseño de la investigación para comprender qué intentan estudiar y cómo lo van a estudiar. Primero plantean una pregunta de investigación, forman una hipótesis y desarrollan una definición operativa.

    Una definición operativa ayuda al investigador a observar o medir el concepto que intenta estudiar. Debe tratarse de una forma de medición fiable o normalizada.

    Consideraciones sobre la investigación

    Las consideraciones sobre la investigación son parte integrante de la investigación sociológica. Hay que pensar en diversos factores, como la financiación del estudio, el tiempo necesario para llevarlo a cabo (esto es especialmente importante en los estudios longitudinales, en los que los investigadores pueden tener que esperar años para obtener resultados), los métodos de investigación y las cuestiones éticas (consulta Consideraciones sobre la investigación para profundizar en estas cuestiones).

    Teorías y métodos, Notas adhesivas de colores en la pizarra, StudySmarterFig. 2 - Los sociólogos deben tener en cuenta varios factores antes de iniciar una investigación.

    Valores en la investigación

    Los sociólogos deben tener en cuenta el impacto de sus propios valores en la investigación. En particular, no deben permitir que sus propias opiniones o creencias influyan de ningún modo en la investigación. Algunos sociólogos, como los positivistas, consideran que la objetividad es una prioridad de la investigación para descubrir las "leyes" de la sociedad.

    Otros, como los interpretativistas, creen que es necesaria cierta subjetividad por parte de los sujetos de la investigación.

    Sin embargo, está ampliamente aceptado que los sociólogos, como investigadores, deben mantener sus propios valores y juicios al margen de la investigación y de sus sujetos. Deben limitarse a realizar la investigación. Algunos valores que pueden afectar a la investigación de los sociólogos son:

    • Elección del tema.
    • Elección del método de investigación.
    • Análisis de resultados.

    Teorías y métodos - Puntos clave

    • Las teorías en sociología pretenden explicar los fenómenos sociales, las estructuras de la sociedad y por qué son como son.
    • Los paradigmas son perspectivas amplias dentro de las cuales existen las teorías sociológicas. Los tres paradigmas principales de la sociología son el estructural-funcionalista, el del conflicto y el del interaccionismo simbólico.
    • Los paradigmas estructural-funcionalista y del conflicto se ocupan de las macroestructuras sociales a gran escala, mientras que el paradigma interaccionista simbólico se interesa más por las microinteracciones a pequeña escala entre individuos.
    • Los sociólogos utilizan métodos de investigación para recopilar, analizar e interpretar datos sobre la sociedad. Los investigadores tienen que considerar muchos factores antes de investigar, como qué quieren averiguar, qué tipo de datos quieren recoger y cómo los recogerán.
    • Hay que pensar detenidamente en los aspectos de la investigación, como los costes, el tiempo y las cuestiones éticas.
    Preguntas frecuentes sobre Teorías y Métodos
    ¿Qué es la teoría sociológica?
    La teoría sociológica es un conjunto de conceptos y proposiciones que buscan explicar y entender fenómenos sociales y comportamientos humanos.
    ¿Cuáles son los métodos en sociología?
    Los métodos en sociología incluyen la observación, las encuestas, las entrevistas y el análisis de datos para estudiar y entender la sociedad.
    ¿Qué son las teorías funcionalistas en sociología?
    Las teorías funcionalistas en sociología ven a la sociedad como un sistema complejo cuyas partes trabajan juntas para promover la estabilidad y el orden.
    ¿Cómo se aplican los métodos cualitativos en sociología?
    Los métodos cualitativos en sociología se aplican a través de técnicas como las entrevistas en profundidad y la observación participante para entender experiencias y significados sociales.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    Una parte importante del estudio de la sociología a cualquier nivel es comprender cómo funciona la _____ sociológica.

    ¿Cuántas etapas tiene el proceso de investigación?

    ¿Cuál es la primera etapa del proceso de investigación?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Sociología

    • Tiempo de lectura de 12 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner